Existe el PRIMOR: Aysa y Pavlovich nombrados como parte del Servicio Exterior Mexicano

Existe el PRIMOR: Aysa y Pavlovich nombrados como parte del Servicio Exterior Mexicano

Existe el PRIMOR: Aysa y Pavlovich nombrados como parte del Servicio Exterior Mexicano.




Otra polémica ha surgido en la 4T luego que dos priistas fueran nombrados embajador y cónsul respectivamente. Se trata de los ex gobernadores Carlos Aysa de Campeche y de Sonora, Claudia Pavlovich. Ambos son ex mandatarios estatales del Partido Revolucionario Institucional.

Carlos Miguel Aysa González, ex gobernador de Campeche fue seleccionado como embajador de México en República Dominicana, mientras que Claudia Pavlovich, la ex gobernadora de Sonora será la nueva cónsul en Barcelona, España.

Los nombramientos de los priistas han generado mucha polémica pues son del partido al que se dijo que el gobierno iba a combatir por corrupto. Pero en realidad los está premiando con puestos donde, por un lado son parte del gobierno y por otro siguen cobrando del erario.

La SRE informó que el presidente de la República realizó 15 designaciones para representaciones de México en el Exterior, entre ellas que Alicia Bárcena será directora general del Instituto Matías Romero una vez que concluya su gestión al frente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Otros de los nombramientos son Leopoldo de Gyves, dirigente político y social como embajador de México en la República Bolivariana de Venezuela, y Guillermo Zamora, escritor y periodista de larga trayectoria, a la embajada de México en Nicaragua.

Además de Pedro Agustín Salmerón, doctor en Historia por la UNAM y experto en Historia de México, a la embajada de México en Panamá; Alfonso Suárez del Real, actual jefe de oficina de la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, quien fungirá como titular en la Oficina de Enlace de México en Estrasburgo; y Eduardo Villegas Megías, actual coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, a la embajada de México en la Federación de Rusia.



Entre otras personalidades designadas para representar a México en el exterior siendo la de estos dos priistas y la de Pedro Salmerón las que mas han causado polémicas y protestas por sus trayectorias poco transparentes.

MÁS INFORMACIÓN:




A Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre lo dejaron ir o se les fugó

A Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre lo dejaron ir o se les fugó

La abogada Italy Ciani, que colaboró en el proceso para poder llevar ante la justicia a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, hizo público por medio de un comunicado, que al delincuente lo dejó ir la FGJ de la Ciudad de México o se les fugó.




El día de ayer, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México daba a conocer que se giró una orden de aprehensión en contra de Gutiérrez de la Torre y cuatro de sus colaboradores por los delitos de delincuencia organizada, trata de personas y lavado de dinero.

En seguimiento a la investigación en contra del ciudadano Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informa que obtuvo de un juez penal, en el sistema tradicional, orden de aprehensión en contra de dicha persona, así como en contra de cuatro más, tres de ellas mujeres.

Sin embargo, según la abogada Italy Ciani, las cosas no son como las dió conocer la Fiscalía; afirma que la orden de captura de estas personas fue librada desde hace varios días y que, además, este fin de semana hubo un operativo fallido para poder detenerlo. Asegura que no hay más que de dos: o lo liberaron o se les fugó.

Dice, entre otras cosas, que pese a que se haya solicitado el apoyo al Instituto Nacional de Migración y a las fiscalías y/o procuradurías del país, no se hizo una solicitud a Interpol para abrir una ficha roja en contra de ellos, por lo que puede ser que se hayan fugado ya del país.

También el día de hoy, Aristegui Noticias entrevistó a la activista Teresa Ulloa, quien confirma lo dicho por la abogada Ciani, en el sentido de que desde el 27 de febrero ya estaba lista la orden de detención contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y las otras personas.

Nos informaron que se había consignado el expediente desde el 27 febrero y que se había obsequiado la orden de aprehensión el 2 de marzo, pero que desde antes del 27 de febrero se habían estado, como se dice en el argot jurídico, campaneando los domicilios y que no los habían visto entrar o salir aunque si había habido algunos cambios extraños“, mencionó Ulloa, quien es directora regional de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC).



MÁS INFORMACIÓN:






Vicente Fox confirma que en 2012 apoyó a Peña Nieto

Vicente Fox confirma que en 2012 apoyó a Peña Nieto

El delincuente Vicente Fox confirmó lo que muchos sabíamos ya; apoyó en la campaña de 2012 al criminal Enrique Peña Nieto, para que éste llegara a la presidencia.

Pese a que Fox fuera el primer presidente que no emanara del Cártel del PRI, la organización criminal más peligrosa del mundo, y que se supusiera que su apoyo tendría que ser para la candidata del Cártel del PAN, Josefina Vázquez Mota, el guanajuatense traicionando a sus correligionarios dio el apoyo a EPN.

Las razones que tuvo para impulsar a Enrique Peña Nieto, según él, fueron de peso, porque el priista le habría prometido realizar las reformas y los cambios necesarios para que el país se viera beneficiado. Hoy, Fox se queja porque a su juicio (y al de millones de mexicanos) EPN no está haciendo bien las cosas.

México, un país que vive una ola de violencia que parece implacable, fue gobernado por el panista cuando en el año 2000 la gente vio en él la «esperanza» de terminar por fin con la dictadura perpetua del Cártel del PRI. Por esos años, durante su mandato, ya se veía que el incremento de asesinatos empezaba a ser un caso grave.

Hoy, con el gobierno del criminal de Atlacomulco, las cifras del terror se salen de toda la proporción en un país que se dice «democrático, y con orden y justicia».

Después del sexenio desilusionante del delincuente Vicente Fox, Felipe Calderón declaró la mal llamada «guerra contra el narco», que se convirtió en realidad en una guerra contra el pueblo, usando las fuerzas de seguridad en su contra. Dice que para restablecer la paz y avanzar en el desarrollo del país, confió en las promesas que el delincuente EPN le hizo y que por esas promesas decidió darle su apoyo.

Vicente Fox, la rata de Guanajuato, se equivocó y las consecuencias están muy claras, a la vista de todos.

Es por esto y por mil cosas más, que NOSOTROS afirmamos que el panista es una caricatura, pero muy mal hecha.

Vicente Fox, sí es una caricatura y muy mal hecha, además.

http://www.ellosynosotros.com/mexico/vicente-fox-si-es-una-caricatura-y-muy-mal-hecha-ademas/

El tuit sobre Del Mazo que se hizo viral desde el 4 de junio

El tuit sobre Del Mazo que se hizo viral desde el 4 de junio

Durante el Circo Electoral que vimos el pasado cuatro de junio, las redes sociales, en especial Twitter, se llenó de comentarios de usuarios que hablaban sobre lo que ocurría en los cuatro estados donde hubo elecciones. Pero de todos estos, hubo un tuit que dio mucho qué decir, porque parece ser una premonición y desafortunadamente no está nada lejos de la realidad de los últimos tiempos en México.

Luis Gerardo Méndez escribía desde su cuenta en Twitter. ¿Será? ¿Se convertirá en otro Duarte, Borge, Medina o Padrés?

No lo duden, estamos hablando de la organización criminal más peligrosa del mundo: el Cártel del PRI.

Captruran a Del Mazo cerca del aeropuerto de Belice por desvío de 345 mil millones de pesos. Guarden este tuit»

 

Orden de aprehensión contra Roberto Borge, pero el delincuente ya se fugó

Orden de aprehensión contra Roberto Borge, pero el delincuente ya se fugó

El delincuente que trabajó como Jefe de Plaza en Quintana Roo y además es muy amigo del criminal Enrique Peña Nieto, Roberto Borge Angulo, ya se fugó.

Seguramente como en los casos de César Duarte y Javier Duarte, desde el mal gobierno les avisaron que iban a liberar órdenes de aprehensión, mucho antes de que estas fueran dadas por los jueces, para que con toda la calma del mundo se pudieran poner a salvo. Que no nos vendan la mentira de que no es así, porque sabemos que la organización criminal más peligrosa del mundo, el Cártel del PRI, actúa de esta forma para proteger a sus correligionarios.

Al delincuente Borge se le había señalado por muchísimos delitos, desde que aun estaba en la jefatura de plaza, pero es solo cuando ya no tiene el poder, cuando se le señala desde las instituciones y se le deja caer para que pueda ser «detenido».

Una vez más, el grupo criminal tricolor, nos muestra que ELLOS son los verdaderos enemigos del pueblo y que cada uno de los gobernadores, alcaldes y servidores públicos, son delincuentes y tienen que pagar por sus culpas.

Juez ordena aprehender a Roberto Borge, otro de… por Ar1zZ