La abogada Italy Ciani, que colaboró en el proceso para poder llevar ante la justicia a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, hizo público por medio de un comunicado, que al delincuente lo dejó ir la FGJ de la Ciudad de México o se les fugó.
El día de ayer, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México daba a conocer que se giró una orden de aprehensión en contra de Gutiérrez de la Torre y cuatro de sus colaboradores por los delitos de delincuencia organizada, trata de personas y lavado de dinero.
En seguimiento a la investigación en contra del ciudadano Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informa que obtuvo de un juez penal, en el sistema tradicional, orden de aprehensión en contra de dicha persona, así como en contra de cuatro más, tres de ellas mujeres.
Sin embargo, según la abogada Italy Ciani, las cosas no son como las dió conocer la Fiscalía; afirma que la orden de captura de estas personas fue librada desde hace varios días y que, además, este fin de semana hubo un operativo fallido para poder detenerlo. Asegura que no hay más que de dos: o lo liberaron o se les fugó.
Dice, entre otras cosas, que pese a que se haya solicitado el apoyo al Instituto Nacional de Migración y a las fiscalías y/o procuradurías del país, no se hizo una solicitud a Interpol para abrir una ficha roja en contra de ellos, por lo que puede ser que se hayan fugado ya del país.
También el día de hoy, Aristegui Noticias entrevistó a la activista Teresa Ulloa, quien confirma lo dicho por la abogada Ciani, en el sentido de que desde el 27 de febrero ya estaba lista la orden de detención contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y las otras personas.
Nos informaron que se había consignado el expediente desde el 27 febrero y que se había obsequiado la orden de aprehensión el 2 de marzo, pero que desde antes del 27 de febrero se habían estado, como se dice en el argot jurídico, campaneando los domicilios y que no los habían visto entrar o salir aunque si había habido algunos cambios extraños“, mencionó Ulloa, quien es directora regional de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC).
MÁS INFORMACIÓN: