Existe el PRIMOR: Aysa y Pavlovich nombrados como parte del Servicio Exterior Mexicano.
Otra polémica ha surgido en la 4T luego que dos priistas fueran nombrados embajador y cónsul respectivamente. Se trata de los ex gobernadores Carlos Aysa de Campeche y de Sonora, Claudia Pavlovich. Ambos son ex mandatarios estatales del Partido Revolucionario Institucional.
Carlos Miguel Aysa González, ex gobernador de Campeche fue seleccionado como embajador de México en República Dominicana, mientras que Claudia Pavlovich, la ex gobernadora de Sonora será la nueva cónsul en Barcelona, España.
Los nombramientos de los priistas han generado mucha polémica pues son del partido al que se dijo que el gobierno iba a combatir por corrupto. Pero en realidad los está premiando con puestos donde, por un lado son parte del gobierno y por otro siguen cobrando del erario.
La SRE informó que el presidente de la República realizó 15 designaciones para representaciones de México en el Exterior, entre ellas que Alicia Bárcena será directora general del Instituto Matías Romero una vez que concluya su gestión al frente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Otros de los nombramientos son Leopoldo de Gyves, dirigente político y social como embajador de México en la República Bolivariana de Venezuela, y Guillermo Zamora, escritor y periodista de larga trayectoria, a la embajada de México en Nicaragua.
Además de Pedro Agustín Salmerón, doctor en Historia por la UNAM y experto en Historia de México, a la embajada de México en Panamá; Alfonso Suárez del Real, actual jefe de oficina de la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, quien fungirá como titular en la Oficina de Enlace de México en Estrasburgo; y Eduardo Villegas Megías, actual coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, a la embajada de México en la Federación de Rusia.
Entre otras personalidades designadas para representar a México en el exterior siendo la de estos dos priistas y la de Pedro Salmerón las que mas han causado polémicas y protestas por sus trayectorias poco transparentes.
MÁS INFORMACIÓN: