En mayo de 2022, la administración de Samuel García anunció la compra de una aeronave para hacer frente a la sequía a través del bombardeo de nubes; en el asidero de la emergencia, fue eliminada la licitación y mediante adjudicaciones directas, el gobierno de Nuevo León otorgó a 2 empresas, tres contratos, un par por servicios que no fueron realizados. Las contratistas comparten a un mismo dueño y la avioneta, de la cual son operadores, continúa bajo el registro de servicio privado.
Al presentar su “Plan Hídrico 2050” el día 20 de mayo de 2022, el gobernador Samuel García reveló que su gobierno adquirió un avión similar al de la Fuerza Aérea Mexicana para bombardear nubes con yoduro de plata y así enfrentar la peor crisis hídrica que Nuevo León ha padecido en treinta años:
“El bombardeo de nubes, hay una buena noticia que les quiero dar hoy, vamos a tener dos aviones este fin de semana. La Fuerza Aérea Mexicana ayer mandó su avión y nosotros hace un mes adquirimos uno idéntico al de la Fuerza Aérea, pero ya para Nuevo León (…) como un tema paradójico, Sonora tiene 3 aviones para bombardeo y Nuevo León no tenía ni uno y tenemos peor escasez de agua que Sonora, entonces, está comprobado que aumenta la precipitación …”, dijo.
Pese a que no existe evidencia científica de que el bombardeo de nubes provoque un incremento en las precipitaciones, o al menos así lo refiere una respuesta del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático a través de la SEMARNAT mediante el oficio RJJ.200.626/2019 (imagen 1) el gobierno de NL autorizó para este fin, exceptuando de la licitación y a través de la vía de la adjudicación directa, un gasto de 3.5 MDD por la compra de una aeronave marca Beechcraft modelo King Air 250 -usada-, además se invirtieron 3 millones 787 mil 380 pesos, por los trámites de exportación y el cambio de matrícula de la avioneta del servicio privado (XB), al de servicio público (XC); los contratos fueron otorgados a dos empresas: Socal Jet Services y Baja Aero Jet Services, respectivamente.
Imagen 1 Oficio RJJ.200.626/2019 SEMARNATImagen 2 registros de las empresas Socal Jet Services y Baja Aerojet Services ante RPC, en el que aparece como socio y accionista principal Andy Luy Fuentes Mayorga
Empresas de origen mexicano y creadas durante el año 2016 con tan solo 50 mil pesos cada una, Socal Jet Services fue constituida en Los Cabos, Baja California Sur, mientras que Baja Aero Jet Services en Zapopan, Jalisco; de acuerdo al Registro Público de Comercio, ambas empresas comparten a un mismo accionista: Andy Luy Fuentes Mayorga (imagen 2).
Según los documentos presentados al momento de la firma del contrato por la adquisición de la avioneta, Socal Jet Services apenas se constituyó legalmente en los Estados Unidos en marzo de 2022.
Múltiples irregularidades
De acuerdo al contrato SEE/DAS/27-MAYO-2022, el gobierno de Samuel García pagó 3.5 MDD de contado y exceptuando del pago de la garantía a la empresa Socal Jet Services a través de su socio y accionista principal Andy Luy Fuentes Mayorga, por “el suministro” de una aeronave usada marca Beechcraft modelo King Air 250, emitiendo éste factura 3 meses después, el 1 día de agosto de 2022; en el documento, aparece el registro de la aeronave con la matrícula XB-RCX.
Factura de la empresa Socal Jet Services, en la que aparece la matrícula de la avioneta
En ningún momento dentro del contenido se menciona el término legal de “compraventa”, sino el de “suministro”, esta figura, corresponde a los contratos que usualmente se utilizan para servicios de telefonía, electricidad e internet doméstico.
Contrato SEE/DAS/27-MAYO-2022
¿Por qué suministro y no compraventa? legalmente la avioneta habría sido arrendada en los Estados Unidos, para operar en México bajo el servicio de taxi aéreo.
Según el contrato SEE/DAS/02-AGOSTO-2022 se pagaron 3 millones 787 mil 380 pesos a la contratista Baja Aero Jet Services a través del representante legal Enrique Osio Bórquez, quien se obligaba a realizar los trámites concernientes a la exportación y el cambio de matrícula de la avioneta en los 20 días posteriores a la firma del contrato; según la propuesta económica autorizada por el gobierno de Nuevo León, los servicios fueron cotizados en dólares y del monto total, tan solo 3 mil dólares correspondían al gasto por el cambio de propiedad y matrícula, el resto del monto se manejó por conceptos de “cobro de gestorías, viáticos y gastos extraordinarios”.
Propuesta económica del contrato SEE/DAS/02-AGOSTO-2022
Peor aún, pese a ser pagados, estos no fueron realizados. Baja AeroJet Services fue cerrada a finales del año pasado.
Facturas emitidas por Baja Aerojet Services, por servicios que no fueron realizados
Según los registros aeronáuticos obtenidos a través de aplicaciones y proporcionados por el usuario de Twitter @Arr3ch0, la avioneta adquirida por el gobierno de Nuevo León durante 2022 para el bombardeo de nubes fue registrada hace diez años: el 12 de abril del 2013 en los Estados Unidos con la matrícula NI459W, fue comprada por la compañía J Bross LIc Madison el día 20 de enero de 2017 y arrendada por Socal Jet Services el 8 de febrero de 2017; el día 2 de septiembre de ese mismo año (2017) Textron Financial Corp la registró a su nombre y el 10 de abril del 2018 la aeronave fue exportada hacia México con el cambio de la matrícula a XB-AJA, bajo el operador Baja Aerojet Services; a partir de 2020 cuenta con el registro de matrícula XB-RCX.
Registros aeronáuticos de la avioneta Beechcraft King Air, utilizada para el bombardeo de nubes
Se han hecho dos cambios de matrícula desde su exportación a México, ninguno realizado por el contratista del gobierno de Nuevo León.
Último registro de vuelo de la avioneta Beechcraft King Air, utilizada para el bombardeo de nubes
Desde que fue adquirida por la administración de Samuel García, hasta el 8 de febrero del presente año, fecha en que la aeronave realizó el último trayecto que se tiene documentado, desde la ciudad de Monterrey, Nuevo León a Toluca, Estado de México; no existen registros sobre el cambio de propietario, ni tampoco de la matrícula y la avioneta continúa apareciendo en registros aeronáuticos como servicio de taxi aéreo.
Nota de 2021 en la que aparece la avioneta Beechcraft King Air matrícula XB-RCX utilizada para el bombardeo de nubes
Pese a que se solicitó la opinión del Gobierno del Estado de Nuevo León, a través del área de Enlace de Comunicación para que brindara alguna explicación sobre estas irregularidades, la funcionaria Ana Laura Acevedo nos solicitó realizar nuestros cuestionamientos a través de una solicitud de Transparencia.
Ya suman diez cuerpos en Escobedo en fosas clandestinas en una cancha de futbol.
Fueron encontrados diez cuerpos en Escobedo, Nuevo León. Los cadáveres presentan lesiones como heridas de bala en la cabeza, contusiones profundas craneales y estrangulamiento, aunque en la mayoría de los casos no se ha determinado la causa del deceso.
Todos estos cuerpos por la fecha, son del Gobierno de Samuel García, encontrados en el Predio Gasoducto, deshabitado, ubicado en la colonia Unión de Colonos Benito Juárez, a un costado de una cancha de futbol.
La Fiscalía General de Justicia del Estado informó que el hallazgo más reciente ocurrió este lunes, cuando elementos ministeriales hallaron dos cuerpos, de sexo no definido debido a que se encontraban en estado de putrefacción.
Elementos de Servicios Periciales inspeccionan las fosas clandestinas desde la semana pasada, relacionadas a la captura de un líder delincuencial.
Durante la tarde de ayer los peritos habían recuperado otro cadáver, también en estado de putrefacción, por lo que no se logró determinar el sexo de la víctima. De los 10 cadáveres, tres corresponden a hombres, uno a una mujer y los restantes aún no son valorables debido a las condiciones de descomposición que presentaban; ninguno identificado ni reclamando en el Servicio Médico Forense.
El hallazgo de las fosas clandestinas se realizó tras la detención de Alan Ervey, El Cano, presunto líder del cártel de Sinaloa en el estado y a quien la Fiscalía atribuye el asesinato de las 10 personas.
En la escena del crimen también ha sido localizado un casquillo de bala y varias prendas de vestir.
Además se mantiene bajo resguardo un domicilio y un taller de tráileres tras el hallazgo de diversas herramientas de excavación, ropa y sábanas con manchas de sangre.
Continúan las inspecciones en el sitio con expertos en criminalística, unidades caninas y uniformados de la Guardia Nacional.
El diputado Samuel García presentó en el Congreso de Nuevo León, el documento que muestra que la Corte Penal Internacional de La Haya aceptó la demanda interpuesta contra el delincuente Javier Duarte de Ochoa.
El exjefe de plaza del estado de Veracruz, uno de los criminales más peligrosos de México, Javier Duarte, podría ser juzgado en la Corte Penal Internacional de La Haya, acusado de crímenes de lesa humanidad. Así lo dio a conocer García en el Congreso de Nuevo León, advirtiendo que aquellos que no creyeron, tendrán que aceptar que se equivocaron.
Javier Duarte sería juzgado por la infamia de dar a pacientes, entre ellos niños, un tratamiento contra el cáncer que no era más que agua y de la misma forma, proporcionar a pacientes con VIH medicamentos que no eran más que un placebo.
Estos actos aberrantes, del monstruo de Veracruz, constituyen delitos de lesa humanidad que en México no están siendo juzgados y que por la negligencia del mal gobierno y su indiferencia, pueden ser juzgados fuera del país para que sea un juez internacional quien juzgue el caso y en su caso sentencie al criminal Duarte.
Samuel García, también criticó el hecho de que la PGR, una institución que es de caricatura, solamente haya imputado al criminal Javier Duarte el delito de desvío de recursos públicos por unos cuantos cientos de millones de pesos, cuando se sabe que el expolio al erario público es de decenas de miles de millones de pesos.
El diputado de Nuevo León, pide a la ciudadanía reforzar la acusación que presentó ante la Corte Penal Internacional, firmando la petición que fue la base de la demanda y que llegó a más de ciento cincuenta mil firmas.
NOSOTROS desde nuestros espacios, trataremos de difundir lo más que se pueda el caso, para impedir que Duart burle la justicia en México y sea también juzgado en La Haya.
«Si lo que se requiere es que la gente no note los excesos y los lujos, entonces tienes que estar donde todos sean ricos y así pasar inadvertido», es la frase que parece ser que los dueños de los cárteles en México tienen presente cuando escogen a este municipio como el lugar donde se sienten blindados.
En el año 2015, la cadena de televisión española «La Sexta» realizó una serie de programas donde recorrió los diez lugares más peligros del mundo. Lo llamaron «En Tierra Hostil». Tres de esos lugares estaban en México: Apatzingán, en Michoacán, Tijuana, BC y Monterrey, en Nuevo León.
Hoy, San Pedro sigue siendo el sitio donde mejor se la pasan los narcos: no existen operativos para investigar quiénes son las personas que viven entre tanta opulencia en el lugar; las policías están para resguardar a los grandes ricos dueños de las impresionantes residencias, que contrastan con las calles del Monterrey que vive la gente de a pie.
Las drogas han pasado a ser el «gancho» que los jóvenes persiguen al llegar a San Pedro; se olvidaron del Barrio Antiguo y ahora las discotecas y bares, del municipio que sigue siendo el más seguro de México, son el punto de reunión de muchos jóvenes que prefieren ir allá, que estar recorrer los municipios de la zona metropolitana.
Abusando del nuevo sistema de justicia penal, ése que Peña Nieto y sus cómplices aplaudieron tanto, Guillermo René Escamilla Cabriales, «El Memito», líder de una célula de ‘Los Ciclones’ del CDG, se fugó del arraigo domiciliario que un juez le había impuesto. Cinco días después de su captura.
A ‘El Memito’ se le relaciona con crímenes de alto impacto desde los 15 años de edad, actualmente tiene 20. Había empezado su carrera delictiva robando coches de lujo y terminó asesinado a dos personas (de las que se sabe), traficando droga y sembrando el terror en Nuevo León, comandando a un grupo de sicarios del Cártel del Golfo.
La Marina Armada de México lo había detenido en Guadalupe, Nuevo León y lo había puesto a disposición de un juez que le dictó un arraigo domiciliario en lo que se resolvía su situación jurídica. Los encargados de vigilar que Escamilla Cabriales la cumpliera, eran los elementos de la Fuerza Civil del estado.
Así que, estaban obligados a pasar por su domicilio a determinadas horas y preguntar si el delincuente se encontraba ahí, verlo y después retirarse. Pero en una de esas visitas, apenas tres días después de su arraigo, los elementos de la Fuerza Civil preguntaron por él en la casa y los engañaron diciendo que se estaba bañando. Lo esperaron, volvieron a preguntar y ‘El Memito’ ya no estaba.
No sabemos cuánto le dieron al juez que dictó el arraigo domiciliario a un criminal de los más peligrosos que hay en México, ni cuánto recibieron los policías de la Fuerza Civil para hacer de la vista gorda y permitir su escape. Porque, es eso o es que los policías trabajan para el Cártel del Golfo.