El de Jalisco (CJNG), el de los Beltrán Leyva, el del Golfo (CDG) y los Zetas, son los cuatro cárteles que se establecieron en San Pedro Graza García, Nuevo León, el municipio con el ingreso más alto de México.
«Si lo que se requiere es que la gente no note los excesos y los lujos, entonces tienes que estar donde todos sean ricos y así pasar inadvertido», es la frase que parece ser que los dueños de los cárteles en México tienen presente cuando escogen a este municipio como el lugar donde se sienten blindados.
En el año 2015, la cadena de televisión española «La Sexta» realizó una serie de programas donde recorrió los diez lugares más peligros del mundo. Lo llamaron «En Tierra Hostil». Tres de esos lugares estaban en México: Apatzingán, en Michoacán, Tijuana, BC y Monterrey, en Nuevo León.
La violencia en México, salta a las pantallas de la televisión española en una nueva serie.
Durante este último programa, se abordaba el tema de los narcos que viven en San Pedro, Nuevo León y la periodista que estuvo en nuestro país, Alejandra Andrade, se sorprendía de la forma en que los españoles que viven en Nuevo León, se habían acostumbrado a vivir entre narcos: “Me llamó la atención en Monterrey lo acostumbrados que están los españoles a vivir entre los narcos”.
Hoy, San Pedro sigue siendo el sitio donde mejor se la pasan los narcos: no existen operativos para investigar quiénes son las personas que viven entre tanta opulencia en el lugar; las policías están para resguardar a los grandes ricos dueños de las impresionantes residencias, que contrastan con las calles del Monterrey que vive la gente de a pie.
Las drogas han pasado a ser el «gancho» que los jóvenes persiguen al llegar a San Pedro; se olvidaron del Barrio Antiguo y ahora las discotecas y bares, del municipio que sigue siendo el más seguro de México, son el punto de reunión de muchos jóvenes que prefieren ir allá, que estar recorrer los municipios de la zona metropolitana.