Por vez primera en la historia de México van por reelección 448 de los 500 diputados federales actuales.
Es el primer periodo en que por ley los vividores del erario podrán participar en la elección federal en busca de seguir quedándose en la curul que ocupan actualmente.
Son un total de 444 diputados en activo, tres diputados con licencia y un diputado suplente los que han cubierto los requisitos y se han registrado ante la Mesa Directiva para ser incluidos en las listas de la elección de este año.
¡Y son menos de los que se esperaba, porque hasta mediados del mes de diciembre habían sido 480 los que mostraron intención de buscar la reelección en las próximas elecciones!
En porcentaje, representan el 89.6% del total y buscan permanecer en San Lázaro cuando menos hasta el año de 2024, aunque todavía podrían buscar una segunda reelección.
Proceso calculó por bancada el número de diputados que quieren seguir siendo mantenidos por el pueblo:
Actualmente, Morena cuenta con 252 diputados federales, 232 de los cuales van por la elección consecutiva, lo que equivale a 92% de los actuales legisladores. El PAN, por su parte, busca que 64 de sus 77 diputados (83%) sean reelegidos. En tanto, el grupo parlamentario del PRI optaría por volver a candidatear a 43 de sus 48 diputados, equivalente al 89% de su actual bancada.
El PT lanzaría al 93% de sus actuales diputados, incluido Gerardo Fernández Noroña, pues 43 de sus 46 legisladores buscan la elección consecutiva; 22 de los 27 diputados de MC también buscan la reelección; también 22 de los 24 del PES y 7 de los 12 del PRD.
Parece que los diputados de todos los partidos tienen muy claro que estar en el Congreso les provee de una vida de lujos y privilegios muy por encima de la media, así que «soltar el hueso» no está en sus planes.
MÁS INFORMACIÓN: