Los «secretos» a voces se comprueba su veracidad con el tiempo, pero antes de eso, los defensores de los tramposos se aferran a mantenerlos a oscuras.  Hoy el diario estadounidense, The New York Times, revela una de las tantas transas que la empresa mexicana Televisa tiene más poder de lo que uno podía imaginar.

Si el título de la nota sería «Las autoridades en Estados Unidos ayudaron a revelar que Mountrigi es en realidad una filial de la gigantesca cadena mexicana de televisión Grupo Televisa.»  Y el cintillo: «Mountrigi Management Group, una empresa de tres personas».   Todo México estaría rompiendo los rating noticiosos en pleno hora pico en las televisoras dizque noticiosas mexicana.

El asunto es que con la nota de la salida de uno de los dueños de la televisora mexicana conocida no por su «buena calidad de programción televisiva», se da a conocer horas después este asunto que es de gravedad para dicha dicha empresa, Televisa.

¿Por qué es relevante esta nota?  Porque cada vez que consumes y compras todo relacionado a un producto que dice «representarte» como es la selección nacional, lo que realmente hace es enriquecer a dicha empresa, Televisa.  Dicho representantivo, está por muy lejos de «representarte», y por muy lejos se identifica de lo que realmente eres.  Como bien decía el buen maestro Karl Marx, los explotados y oprimidos no tienen patria.

Entonces, ¿Televisa no estaba en pícada?  La verdad, no.  Lo que sí ha sufrido es cuanto a su contenido de sus programas en sus canales oficiales, sin embargo, al dar esta nota, significa que sus tentáculos transciende fronteras, y aparte, éste no es el único negocio turbio que se tiene, el problema sería comprobarlo con notas períodisticas como ésta.

Ahora, mantener este negocio, es muy simple, es seguir promoviendo la mentira de que «la selección mexicana de fútbol», cuando realmente es totalmente indiferente a lo que vive en su mayoría de la población mexicana.  Y sin embargo, dicha televisora, Televisa, ha sido muy participe en seguir enajenando no sólo a los mexicanos sino gran parte del continente americano, desde la Patagonia hasta lo más al norte cercano al mar Ártico.   Por eso, nosotros como gente común y corriente tenemos más en común con la poblaciones de países de América que con estos magnates mexicanos que les da igual si son mexicanos, o argentinos o estadounidenses a quien explotar económicamente.

https://www.nytimes.com/es/2017/10/26/mundial-fifa-mountrigi-televisa/?action=click&clickSource=inicio&contentPlacement=1&module=toppers&region=rank&pgtype=Homepage

Visited 2 times, 1 visit(s) today