Ejército disparó a avioneta y fue obligada a aterrizar de emergencia en Quintana Roo

Ejército disparó a avioneta y fue obligada a aterrizar de emergencia en Quintana Roo

Esta mañana, aproximadamente a las 7:30 AM, un helicóptero del Ejército disparó a avioneta que aparentemente trasladaba droga en su interior. Los hechos fueron informados por Alberto Capella, Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo.

En su cuenta personal de Twitter, Capella Ibarra daba a conocer el número de matrícula de la aeronave y el lugar donde ocurrieron los hechos, alertando a la población a extremar precauciones si pasaban por el lugar:

La matrícula de la aeronave aparentemente es XB-RCM y podría estar relacionada con actividades ilícitas. Autoridades federales atendiendo la investigación

07:50 horas en el tramo carretero Chunhuhub – José María Morelos en el Kilómetro 61, sobre la carretera una aeronave incendiándose. Evite la zona por favor.




Según los primeros reportes, la avioneta habría sido interceptada por un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes dispararon y provocaron que la aeronave comenzara a incendiarse.

Los tripulantes buscaron un sitio donde aterrizar de emergencia y encontraron el referido tramo carretero donde pudieron realizar la maniobra.

Algunos testigos refieren que quienes viajaban en ella se bajaron y le prendieron fuego antes de huir; aunque también hubo quien dijo que sacaron de su interior paquetes de lo que podría haber sido droga, los subieron a una camioneta y desaparecieron del sitio. La camioneta habría sido abandonada más adelante.

Por medio de redes sociales algunos ciudadanos que pasaban por el lugar empezaron a subir algunos videos donde se muestra el daño de la avioneta y elementos del Ejército en el lugar. Algunos referían haber escuchado y visto cómo el helicóptero disparó y cómo ésta se incendió.

Compartimos con ustedes algunos de estos videos que los ciudadanos subieron desde sus cuentas de Twitter, en espera de la confirmación sobre lo que adelantó el Secretario de Seguridad de Quintana Roo, Alberto Capella, después de ocurrido el evento.



Paquete de DEFENSA SEGURA Anti-agresión, especial para mujeres Spray REDimpact 40 ML Gel+REDimpact 20 ML Gel

 

MÁS INFORMACIÓN: 

Narcomanta en Playa del Carmen advierte a las autoridades que «no se metan» o empezarán a «matar»

¿Otro Tajamar? Ahora peligran humedales y ecosistemas costeros de Punta Lobos. Cuñado de Salinas está detrás del proyecto.

El Jefe de Plaza de QR lo minimiza, pero ya van 7 asesinatos de mujeres en 3 semanas.

Entre dimes y diretes el tema del Mando Único en Morelos

Vigilant – Alarma personal de 130 dB – Protección de emergencia para violaciones/trotadores/estudiantes – Linterna LED y pilas AAA incluidas – Activación de cable de desgarro | Disponible en gris o azul

Fue Estados Unidos quien solicitó la captura de Yarrington y quieren su extradición

Fue Estados Unidos quien solicitó la captura de Yarrington y quieren su extradición

Pese a que el mal gobierno en México «se paró el cuello» por la captura del delincuente Tomás Yarrington en Italia; desde Estados Unidos se informa que en realidad se trata de una orden que se cumplimentó porque es el gobierno gringo quien está pidiendo su extradición y que de hecho en el momento de su captura había agentes de la DEA que colaboraron en su detención.

Esto ha provocado que, como en el caso del delincuente Humberto Moreira, haya una gran movilización diplomática desde México tratando de que la extradición se haga para nuestro país y no para Estados Unidos, seguramente para pedirle disculpas y darle una candidatura a alguna diputación.

 


Fue Estados Unidos quien solicitó la captura de… por Ar1zZ

Clandestino: Cártel de Sinaloa. Documental de David Beriain. Capítulos 1 y 2.

Clandestino: Cártel de Sinaloa. Documental de David Beriain. Capítulos 1 y 2.

NOTA: El día de ayer cuando se compartió esta entrada, aun no se estrenaba por televisión el capítulo 2 de este documental; se presentó por la noche en el canal de Discovery Max en televisión y alguien ya subió a YouTube tanto el capítulo 1, como el segundo capítulo. Les compartimos desde ése canal en YouTube el primero y el segundo. Pueden encontrarlos al final de la nota.

Compartimos con ustedes el primer capítulo del nuevo documental que presenta Discovery Max, donde David Beriain, periodista, documentalista y reportero de guerra, se adentra en las entrañas de la organización criminal más poderosa del planeta y probablemente de la historia. Una multinacional que maneja miles de toneladas de drogas y que mata sin remordimiento alguno.

En la página web de Discovery Max, se lee lo siguiente:

En España, el 13 es el número de la mala suerte y el 18 marca la mayoría de edad. En El Salvador, estas cifras son sinónimo de muerte y violencia. En nuestro país, la cifra 701 no tiene ningún significado especial. En el estado de Sinaloa, en México, este número es un símbolo de apoyo y admiración hacia su «señor» el ‘Chapo’ Guzmán, cuya fortuna ocupa el puesto 701 de la lista Forbes. La guerra entre cárteles de la droga en México deja ya más muertes violentas que las guerras de Irak y Afganistán juntas. En El Salvador, la cifra oficial de homicidios iguala a la de Irak durante los peores lugares del conflicto. El periodista David Beriain regresa a DMAX para descubrirnos qué y, sobre todo, quién se oculta tras estas cifras apabullantes que han convertido a Centroamérica en una de las regiones más peligrosas del planeta.

Una vez más, el periodista nos muestra desde la pantalla de DMAX los mundos clandestinos a los que sólo él consigue acceder, una habilidad que le ha convertido en uno de los rostros más destacados y galardonados del canal y de la industria del documental periodístico.

Tras impactar a los espectadores con ‘Amazonas Clandestino’ y la primera temporada de ‘Clandestino’, la consolidada producción local del canal retorna con cinco nuevas entregas de una hora, divididas en dos bloques temáticos que giran en torno al cártel de la droga más famoso del mundo y la violencia extrema de las pandillas. Dos realidades que el periodista nos muestra de primera mano a través de una serie de conmovedoras e impactantes historias humanas que nunca antes se habían mostrado en televisión.

“Hacer ‘El cártel de Sinaloa’ fue un reto mayúsculo. Entramos en el cártel en el momento más complicado posible, después de la captura del ‘Chapo’ Guzmán y en medio de la guerra de poder por sucederlo. Fue un desafío generar confianza en un momento en el que ellos mismos se miraban unos a otros con un absoluto recelo» explica el periodista navarro. Respecto a los episodios centrados en la violencia en El Salvador, Beriain asegura que «es una de las historias más impactantes que hemos tenido el privilegio de contar. En un país de gente maravillosa, hemos tratado de contar una historia sobre la justicia y la venganza. Una historia que, creo, no dejará indiferente a nadie”.

CAPÍTULO 1

 

CAPÍTULO 2

Según la PGJ de Nuevo León, los masacrados en Apodaca, ‘se mataron entre ellos’.

apodaca

El delincuente que colocó el Jefe de Plaza, Jaime Rodríguez (a) ‘El Pony’, en la PGJ de Nuevo León, nos sorprendió con una ‘investigación’ al más puro estilo de las caricaturas de la televisión. Según él, sobre la masacre ocurrida en Apodaca, los muertos ‘se mataron entre ellos, porque consumieron altas dosis de drogas’. Sí, en pocas palabras eso fue lo que dijo. Resulta que para Roberto Flores, los muertos, ya muertos, se desataron y se levantaron para asesinar a los dos que quedaban vivos; posteriormente se volvieron a amarrar y siguieron muertos. En el video, los datos que aportó el delincuente Flores, sobre los ‘avances’ en la investigación de la Procuraduría.

Encarcelaron a un General que había hecho los mayores decomisos de droga en Tamaulipas.

sicarios

¿A quién o quiénes afectó tanto el General en cuestión, que para quitarlo, le inventaron estar coludido con el crimen organizado? Durante la época que estuvo al frente de las operaciones contra el Cártel del Golfo y su entonces brazo armado, Los Zetas; se realizaron los mayores decomisos de droga y se detuvo a muchos de los implicados en estas organizaciones criminales. Resulta ‘extraño’, entonces, que cuando las cosas se hacían tan bien, desde el alto mando en la SEDENA, en tiempos de Vicente Fox, se abriera un proceso en contra de él y lo metieran preso. ¿Así o más clara la complicidad de los soldados, con el crimen organizado?