Jessica, en el país de los feminicidios

Jessica, en el país de los feminicidios

Hablamos con la Doctora Miroslava, representante del «Movimiento Médico 22 de Junio», quien el día 6 de agosto pasado, estuvo en a manifestación convocada para pedir justicia por Jessica, quien vivía en el Estado de México, era madre y médico, con todo lo que eso conlleva en el país de los feminicidios.

Jessica fue brutalmente asesinada el pasado día 4 y su cuerpo fue encontrado, decapitado y desollado, en un paraje del municipio de Huxquilican, en el Estado de México. El horror que provocó su muerte, sensibilizó a la sociedad y se convocó a una protesta para exigir al mal gobierno de Eruviel Ávila que pare la violencia, que detengan la ola de feminicidios y que se haga justicia.

Frente a la tragedia que se vivió y vive en Ciudad Juárez, con las tristemente llamadas «Muertas de Juárez», el feminicidio en el Estado de México es enormemente mayor que lo que en Chihuahua está pasando. En el EdoMex, según nos dice Miroslava, «ser médico y ser mujer» es convertirse en blanco perfecto para los criminales.

Dentro de la plática con la Doctora, que también vive en el Estado de México, salió a tema la decisión del la FES Iztacala, que pidió a sus alumnos de medicina que, por su propia seguridad, dejen de vestir con su tradicional indumentaria en color blanco que los distingue como eso, como estudiantes de medicina.

¿Se perdió la batalla? Es decir, ante la imposibilidad de recuperar la seguridad pública y como medida de protección, ¿el ciudadano tiene que cambiar sus modos de vida para no convertirse en víctima y estadística? No es poca cosa el hecho de que en las universidades estén optando por acciones de este tipo; se trata de una llamada de atención muy delicada a quienes dicen que gobiernan el país.

Compartimos con ustedes la plática con la médico del Estado de México, que tan amablemente nos contó sobre estas y otras situaciones que viven día con día en el gremio de la salud.

 

No estamos de acuerdo y no creemos la nueva «verdad histórica» sobre el caso de Jessica; no fue la fauna local, no fueron ni perros, ni ratas…

http://www.ellosynosotros.com/mexico/todasporjessicasevilla-caso-jessica-ya-verdad-historica-fue-la-fauna-local/

#Alerta Atenderán en el IMSS, ISSTE y SSA sin ser derechohabiente, para colapsar al sector salud

#Alerta Atenderán en el IMSS, ISSTE y SSA sin ser derechohabiente, para colapsar al sector salud

Lo venden como si se tratara de una maravilla donde ELLOS son los bondadosos ¿verdad? La realidad es otra; el sistema de salud en México no tiene capacidad para tender a todas aquellas personas que quisieran entrar a él. No hay suficientes médicos, materiales, equipo técnico, instalaciones, infraestructura. ¿Por qué lo hacen entonces? Se trata de llevar al colapso al sistema de salud pública para que poco a poco puedan ir invitando a la gente a atenderse en las instituciones privadas «con cargo al erario»; es decir, privatizar. ¡Esto es muy grave! ¡Comparte!

#Alerta Atenderán en el IMSS, ISSTE y SSA sin… por Ar1zZ

Médicos llaman a Paro Nacional por intento de privatización del Sector Salud.

médicos

Las mal llamadas ‘Reformas Estructurales’ que impulsó desde el primer día el delincuente que mal gobierna México, contemplaban también el restringir el derecho a la salud. Los criminales de la Secretaría de Salud están preparando un golpe durísimo que se sentirá en todo el territorio y lo padecerá todo ciudadano que no pueda pagar y que sea pobre; la salud, un derecho universal, se pone a la venta y se estará privilegiando a las empresas ladronas de los cómplices que apoyaron la imposición de Peña Nieto en la presidencia. Es por ello que médicos, enfermeras y trabajadores en general del sector salud, llaman a movilizarse y a apoyar el paro nacional que empezará el día 22 de Junio. Aquí sus planteamientos:

(más…)

Salud Privada. Van por el sistema de salud.

SALUD

En la mira de los delincuentes que mal gobiernan México ahora se encuentra el sistema de salud. Saben que hay millones de dólares en juego y que los futuros ‘clientes’ son un mercado cuantioso: 110 millones de personas que en algún momento necesitarán un médico o un hospital. La iniciativa de privatización se mantiene en el hermetismo de las autoridades y de las cámaras en el Congreso; seguramente porque cuando la den a conocer, ya nada podrá hacerse.  (más…)