Vamos a demostrar que Jalisco es un narco estado: Sen. César Cravioto
Jalisco es un narcoestado:
Ha sido un intenso debate en el Senado de la Republica por la desaparición de la Comisión Especial por abusos de autoridad de Veracruz. Encontronazo protagonizado por los senadores César Cravioto y Dante Delgado.
César Cravioto defensor del estado de Veracruz, ya que Cuitláhuac García pertenece a Morena, acusó de que hay indicios de un narcogobierno en Jalisco donde gobierna Movimiento Ciudadano
Los coordinadores parlamentarios del Movimiento Ciudadano y de Partido de Acción Nacional porque tienen intereses muy particulares en Veracruz, los dos.
Uno fue gobernador y el otro fue funcionario de alto nivel de dos muy malos gobiernos por cierto, en Veracruz. Están muy enojados porque en el 2018 y en el 2021 Morena arrasó, por eso quieren golpear a un gobierno legítimamente constituido en el estado de Veracruz.
Cravioto continua explicando por qué las intenciones de MC y PAN no son sanas refiriéndose a que llevando 4 años en el senado ninguno de ellos se ha preocupado de denunciar ni investigar todas las violaciones de derechos humanos que hay, y pone de ejemplo a Jalisco donde gobierna MC, donde hay indicios de un narcogobierno. «Allí no se preocupan por hacer comisiones « dijo.
Vayan al estado de Veracruz, convenzan a la población de eso que dicen que es el peor estado de la República y el peor gobernante a ver si los habitantes de Veracruz hacen eco de todas estas mentiras.
No utilicen al Senado de la Republica para golpear al gobernador ni al estado de Veracruz.
El senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda respondió que lo dicho por Cravioto es una acusación grave que merece de su parte pruebas, porque al hablar de un narco estado “es no darse cuenta de la grave crisis que está atravesando el país y el país está en mano de ustedes, de su partido.
El Gobierno que hoy tiene la responsabilidad, los instrumentos, para combatir el crimen organizado y el narcotráfico son ustedes, quienes han fracasado para contener al narcotráfico en este país son ustedes. Por una vez háganse cargo de sus limitaciones y háganse cargo de sus errores.
Lo mas fácil es echarle la culpa a todo el mundo; pues claro cuando todos tienen la culpa nadie asume la responsabilidad.
El debate es sobre el caso de Veracruz. Y si ustedes lo que quieren hacer, es seguir solapando al gobierno corrupto, abusivo de Veracruz, que no tiene ninguna comparación con el resto del país. Asuman también su responsabilidad.
César Cravioto concluyo diciendo que aceptaba el reto. » Traeremos a este Senado de la República a periodistas que han documentado el narcoestado en Jalisco y vamos a traer también a mucha gente que nos puede decir como este gobernador de Jalisco que en lugar de mejorar las condiciones de vida de los jaliscienses ha generado condiciones para que el narco en ese estado florezca, camine a sus anchas y tenga todas las raíces que le ha permitido el gobernador de Movimiento Ciudadano en Jalisco.
«Lo único que quieren es golpear a un gobernador y no ven lo que pasa en un estado gobernado por ustedes MC«, acotó Cesar Cravioto.
Fiscalía de Morelos abre investigación contra Cuauhtémoc Blanco
Todos vimos en días pasados la fotografía que difundió el Sol de México donde se ve a Cuauhtémoc Blanco con tres criminales del cartel de Jalisco
Me saco fotos con todo el mundo, no le voy a negar la foto a nadie y a lo mejor saldrán mas.
Esas fueron las palabras de Cuauhtémoc Blanco, quien también dijo desconocer la identidad de los hombres con los que sale en esa fotografía .
Ante el hecho el gobernador del estado de Morelos afirmo que es parte de guerra sucia y un ataque de los narco políticos.
El secretario de gobernación Adán Augusto López señalo que el Gobierno Federal es respetuoso de las instancias judiciales tanto locales como federales en donde se hayan presentado las denuncias contra a Cuauhtémoc Blanco. Y exhorto a las instancias a actuar conforme a derecho y que se realice una investigación imparcial.
Señalo que deben de hacerse peritajes que podrían llevar » bastante tiempo»
Dijo:
Tendrán ellos que integrar la carpeta de investigación respectiva, lo único que nosotros respetuosamente exhortamos es que se conduzcan conforme a derecho, que haya una investigación imparcial y seguramente en las próximas semanas (o meses) tendremos el resultado.
La petición a la Fiscalía General de la Republica para abrir investigación a Cuauhtémoc Blanco por la famosa fotografía donde aparece con integrantes del Cártel Jalisco, la inician 11 diputados locales de oposición conocidos como el grupo G11.
El fiscal Uriel Carmona indica que una fotografía por si sola no constituye ningún delito, pero que es la suma de indicios lo que puede dar una circunstancia que pudiera tener algún merito para sustentar una investigacion.
También dijo que la indagatoria contra Cuauhtémoc Blanco se realizara de manera imparcial respetando el principio de presunción de inocencia y sin tintes políticos.
Politiquería pura, sabemos que esto no llegara a ninguna parte porque Cuauhtémoc Blanco es protegido de López Obrador .
Los hijos del chapo: Corresponde a México su captura.
Corresponde a México capturar a los hijos del Chapo, al estar en territorio nacional es nuestra responsabilidad.
Así expresó López Obrador en conferencia de prensa donde se refirió a la no injerencia en asuntos internos, y a la preocupación de Estados Unidos en cuanto al contrabando de drogas químicas.
El contrabando hacia Estados Unidos de drogas sintéticas ha conseguido la preocupación del Gobierno de Estados Unidos, ya que han perdido muchos estadounidenses la vida por el consumo de estas drogas que son altamente peligrosas.
El mercado de la marihuana ha disminuido en Estados Unidos y las drogas químicas como el fentanilo, por ejemplo, han ganado mercado , siendo más peligrosas y destructivas.
Si están en territorio nacional a quién corresponde detenerlos pues es a la autoridad nuestra. No se permite que ninguna fuerza extranjera actúe en esta materia ni en ninguna otra en nuestro territorio. Nosotros somos los que tenemos que hacer nuestro trabajo de acuerdo a las investigaciones que se llevan a cabo en México.
También se refirió a la no intervención extranjera citando el operativo Rápido y Furioso dónde se permitió que agentes extranjeros intervinieran en el país, introduciendo armas de Estados Unidos a México, que se utilizaron para cometer homicidios de nacionales y extranjeros.
Iba a haber un enfrentamiento con muchos muertos y por eso se decidió detener el operativo no quisimos que perdieran la vida más personas. Si hicimos bien o hicimos mal ya la historia lo dirá. Yo fui el que tome la decisión de parar el operativo.
Ricardo Mejía Berdeja, Sub Secretario de Seguridad Pública de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, presentó una investigación en curso relacionada al delito de trata de personas en la modalidad de explotación laboral, que se posiciona silenciosamente, dentro de las familias mexicanas. Es alarmante cómo el crimen organizado se encuentra reclutando menores de edad a través de video juegos, sobre todo en aquéllos extremadamente violentos y es por ello el Caso Free Fire Oaxaca nos debe poner en alerta a todos.
El pasado 09 de octubre, fueron rescatados tres menores de edad (de entre 11 y 14 años) originarios de Tlacolula de Matamoros en una vivienda ubicada en Santa Lucía del Camino, Oaxaca, apenas a unos 29 kms de distancia. Los menores contaban ya con alerta Amber por parte de sus familiares pues se encontraban desaparecidos. Dicho operativo fue ejecutado por la Fiscalía General del Estado en conjunto con la Coordinación Antisecuestros y en el lugar fue detenida una mujer, quien ya se encuentra vinculada a proceso.
En este caso en particular, el contacto con los menores se generó a raíz de la aplicación del video juego Free Fire descargado en el celular de uno de ellos, quien era jugador habitual.
Free fire, es un video juego que consiste en que hasta 50 jugadores caen desde un paracaídas en una isla en busca de armas y equipo para matar a los demás jugadores. Los jugadores son libres de elegir su posición de partida, tomar armas y suministros para alargar su vida en la batalla. Posee una cifra récord de más 80 millones de usuarios y aunque en teoría es para mayores de 17 años, no hay controles que limiten quién pueda jugarlo. Puede ser descargado desde cualquier dispositivo y en consolas de juegos Xbox y Play Station.
Parece que este tipo de juegos, solo se quedan a nivel virtual y aparentemente no representan riesgo alguno porque se juegan desde casa, no tienen que salir ni exponerse a los peligros de la calle, se encuentran «seguros» pero en la realidad, los más jóvenes se convierten en reclutas perfectos para este tipo de organizaciones delictivas.
¿Cuál es el modus operandi?
El reclutador posee un perfil en el que aparenta ser una persona joven y aprovechando el anonimato del perfil de jugador y que pueden interactuar en tiempo real con los otros jugadores, se comunica con los menores de manera de ganarse su confianza de fin de que eventualmente lo agreguen a Facebook y que les comparta su número de celular para luego ya realizar el contacto de reclutamiento. También pueden acercarse desde otras redes sociales como Tiktok e Instagram. Las invitaciones de amistad suelen enviarlas en horarios en altas horas de la madrugada en que tienen menos control o supervisión de padres o encargados.
Utilizan juegos con alto contenido de violencia tales como Free Fire, Grand Theft Auto, Call of Duty, Battle Ground, Sniper 3D, Fortnite etc. para elegir a sus posibles reclutas quienes muy probablemente les atrae la cultura de violencia, del dinero fácil, del narco, de asesinatos, etc.
En el Caso Free Fire Oaxaca, el menor No. 1 es contactado por un personaje identificado como Rafael/Moreno V1 en el que luego de entablar comunicación persuasiva, le ofrece trabajar revisando frecuencias de radio para reportar si hay presencia policial, esto a razón de $ 8,000.00 quincenales a lo cual el menor acepta e incluso le comenta a dos amigos quienes también se interesan en integrarse al mismo.
El primer contacto de reclutamiento en el Caso Free Fire Oaxaca lo realizaron el 1 de agosto y para el 09 de octubre los menores ya estaban viajando hacia Santa Lucía del Camino , dos meses !
Muchas cosas alarman con este caso, los menores estaban de acuerdo y no fueron llevados en contra de su voluntad y pienso, como padres debemos ingresar en la intimidad de las redes sociales de nuestros hijos? cómo podemos controlar con quienes se comunican? cuanta restricción y supervisión debemos diseñar en casa? los podemos tener en una burbuja? cómo podemos asegurarnos no hablan con extraños?
No era necesario que nos lo dijeran desde Estados Unidos, ya lo sabíamos. Los Cárteles Gringos son una realidad desde hace muchos años, aunque siempre lo hayan negado… hasta ahora. Es un problema binacional.
Un reportaje de J.J. Esquivel publicado esta semana en Proceso exhibe lo que desde siempre hemos sabido: existe el crimen organizado en Estados Unidos; hay cárteles que han dejado de trabajar para los mexicanos o colombianos y se han convertido en sus «socios».
Los Cárteles Gringos son reconocidos de forma oficial por el gobierno de aquél país en un documento de más de 150 páginas.
Un documento del Departamento de Justicia estadunidense, titulado “Estrategia contra los Cárteles Domésticos”, reseña una a una las entidades federativas en las que operan los “cárteles gringos”, apelativo con el que son conocidas estas organizaciones en el mundo del narcotráfico», según Proceso.
Y añade:
Son bandas domésticas distribuidas en el territorio nacional que ahora funcionan como organizaciones independientes de las agrupaciones criminales y trasnacionales dedicadas al tráfico, distribución y venta de narcóticos”.
Para el Cártel del Pacífico trabajaban Los Hermanos Pistoleros Latinos, New Mexico Syndicate, Los Carnales, Latin Kings, Mexican Mafia, Sureños, MS-13, Wet Back Power, Sinaloa Cowboys, West Texas Tangos, Los Negros, Arizona Mexican Mafia y Border Brothers.
Para el Cártel del Golfo, Los Hermanos Pistoleros Latinos, Partido Revolucionario Mexicano, Raza Unida y Texas Chicano Brotherhood distribuían drogas.
La Mexican Mafia, Sureños y Border Brothers (sección California) operaban para la organización de los hermanos Arellano Félix.
Con Los Zetas trabajaban Barrio Azteca, Los Hermanos Pistoleros Latinos, Mexikanemi, MS-13, Texas Syndicate (US PERSON) y Los Bandidos.
La Familia Michoacana tenía los servicios de los Sureños, MS-13, West Texas Tangos y de la Mexican Mafia.
Cuando Vicente Carrillo Fuentes lo encabezaba, el Cártel de Juárez operaba en Estados Unidos con la distribución de Los Hermanos Pistoleros Latinos, Barrio Azteca, New Mexico Syndicate y Los Carnales.