El horror y la tragedia qué aceptamos: Jacobo Dayán




Nos hemos acostumbrado al horror, a ver que los muertos se acumulan y que los desaparecidos son más y más cada día; les hemos creído su engaño y validado su farsa. Es la tragedia que aceptamos.

Vale la pena leer a Jacobo Dayán ya que en su columna nos lleva a la reflexión. Son muchos años que hemos vivido y tolerado el horror, la tragedia que aceptamos.

Ya son tres gobiernos federales de tres partidos distintos .Ha sido demasiado tiempo escuchando la narrativa oficial que a fuerza de repetición ha calado hondo en la sociedad y que evidentemente en ninguno de los tres gobiernos se ha encontrado solución más bien nos han llevado a tolerar el horror y aceptar la tragedia que vivimos.



El discurso del estado al paso del tiempo ha sido reiterativo:

En algo andaban

Daños colaterales

No se violan derechos humanos

Se hará justicia

O simplemente omiten el tema. Es un problema y un gran error que todos los gobiernos que se suceden ,traten de que aceptemos lo que vivimos. Los grandes medios en su misma naturaleza hacen que las explicaciones complejas de la violencia queden fuera. La explicación que se suele dar a la violencia es el enfrentamiento entre grupos criminales, principalmente grandes organizaciones del narcotráfico y en algunos casos enfrentamientos entre fuerzas del Estado y estos grupos .

A fuerza de repetición, la sociedad lo ha asumido como un hecho , sin matices ni particularidades regionales. No es de extrañar que la indignación social solo se detone cada tanto y en casos emblemáticos. La narrativa fragmentada impide la empatía e incluso refuerza la idea de requerir fuerza militar para detener la violencia. Pero la realidad es mucho mas compleja que esto.

MÁS INFORMACIÓN:




Visited 3 times, 1 visit(s) today