eurodiputados

Durante la XVIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, los parlamentarios europeos aseguraron estar “conmocionados” con el elevado número de desapariciones forzadas que ocurren en México cada hora, toda vez que ello no es propio de un país democrático, sino de una dictadura.

El congresista alemán Thomás Mann expuso que se reunieron ya con los familiares de los estudiantes, quienes piden justicia. “No quieren excusas, quieren saber la verdad“.  Giulia Moi, legisladora italiana, afirmó que en México la ciudadanía desconfía de la política del gobierno y sobre todo de la policía. Por su parte, la eurodiputada Danuta Jazlowieck, de Polonia, prácticamente llamó insensibles a los legisladores mexicanos por el distanciamiento que mantienen con los padres y familiares de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre del año pasado: “Me pregunto, entonces, ¿cómo se comunican ustedes con la sociedad?, ¿cómo se organizan, si es que se organizan?, ¿a través de qué consultas sociales? ¿cómo se comunican ustedes con las familias del caso Iguala?, porque precisamente los más importante es exponer una comunicación mutua”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today