Los asesinatos a periodistas en nuestro país trascienden más allá de nuestras propias fronteras y llegan al Europarlamento donde Ana Gomes, diputada por Portugal, pide apoyo al pleno para exigir al mal gobierno mexicano que resuelva el asesinato de Javier Valdes y que se haga justicia.
El día 16 de Mayo, Ana Gomes en su turno de palabra, aprovechó para llamar la atención sobre lo que ocurre en nuestro país por los crímenes que se han cometido contra periodistas como Javier Valdes, de quien destacó su trabajo de investigación para sacar a la luz las acciones del crimen organizado.
La reacción de los eurodiputados al concluir el turno de palabra de la parlamentaria portuguesa fue la de un masivo aplauso, lo que nos demuestra que el apoyo a la petición de Gomes sería unánime.
No es la primera vez que el tema de la violencia en México es tema en Europa, en el año 2014 los eurodiputados exigieron al mal gobierno el esclarecimiento del crimen de Ayotzinapa, por lo que meses después una comisión llegó a nuestro país para reunirse con las familias de los muchachos y con los legisladores en el Senado de la República.
En el video, compartimos con ustedes las palabras de Ana Gomes.
En verdad que los dejaron en ridículo; fue impresionante ver el cinismo de los legisladores mexicanos tratando de venderle a los eurodiputados la supuesta ‘verdad histórica’ y fue vergonzoso que hayan comparado el famoso video que presentó Jesús Murillo ‘el cansado’ Karam con una mala película americana.
Durante la XVIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, los parlamentarios europeos aseguraron estar “conmocionados” con el elevado número de desapariciones forzadas que ocurren en México cada hora, toda vez que ello no es propio de un país democrático, sino de una dictadura.
El congresista alemán Thomás Mann expuso que se reunieron ya con los familiares de los estudiantes, quienes piden justicia. “No quieren excusas, quieren saber la verdad“. Giulia Moi, legisladora italiana, afirmó que en México la ciudadanía desconfía de la política del gobierno y sobre todo de la policía. Por su parte, la eurodiputada Danuta Jazlowieck, de Polonia, prácticamente llamó insensibles a los legisladores mexicanos por el distanciamiento que mantienen con los padres y familiares de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre del año pasado: “Me pregunto, entonces, ¿cómo se comunican ustedes con la sociedad?, ¿cómo se organizan, si es que se organizan?, ¿a través de qué consultas sociales? ¿cómo se comunican ustedes con las familias del caso Iguala?, porque precisamente los más importante es exponer una comunicación mutua”.
Intervención de Javier Couso, eurodiputado de Izquierda Unida, en la Delegación en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México, en la que participó el embajador mexicano ante la UE, Juan José Gómez Camacho. Porque pese a lo que éste mismo ‘gerentillo’ le hizo a los mexicanos que se reunieron con él en días pasados, los reclamos siguen llegando por todos lados. El grupo de parlamentarios de izquierda en España, se ha solidarizado con la causa mexicana y NOSOTROS les agradecemos mucho que sean sensibles al dolor de nuestro pueblo. #SOSporMéxico.