El periodista Ricardo Ravelo, especialista en temas de narcotráfico y crimen organizado en nuestro país, afirma que fuentes extraoficiales habrían revelado que los hijos del Chapo fueron quienes «pusieron» a Dámaso López, ya que fueron ellos quienes dieron la ubicación del lugar donde «El Licenciado» se escondía en la Ciudad de México.
Ravelo, en un artículo publicado en Sin Embargo, cuenta que la captura del enemigo de los hijos de Guzmán Loera, fue perfectamente planeada desde el propio gobierno federal, pero no con la intención de actuar contra el crimen organizado y en este caso contra el propio Cártel de Sinaloa, sino que por el contrario, con esto el gobierno trata de pacificar a Sinaloa que ha estado envuelto en una terrible ola de violencia después de la caída del Chapo y su extradición a Estados Unidos.
La estrategia del gobierno es con la intención de apoyar a los hijos del líder del Cártel del Pacífico, ya que entre las propias facciones de la misma organización criminal, no lograron «ponerse de acuerdo» y habrían estallado la guerra interna que se ha cobrado la vida de decenas y decenas de personas.
Sinaloa, pese a esta «ayudadita» que le dio la PGR al cártel, no regresará a vivir tiempos de paz inmediatamente y se corre el riesgo de que el Cártel Jalisco Nueva Generación, el de mayor crecimiento en los últimos siete años, trate de ingresar al territorio de los hijos del Chapo, aliándose al hijo de Dámaso López, El Mini Lic.
El día de hoy, en una entrevista en la narcotelevisora, Televisa, con el palero del mal gobierno, Carlos Loret de Mola, el delincuente que trabaja como Procurador General de la República, Raúl Cervantes, dijo que por más que buscan, no encuentran el dinero que El Chapo habría obtenido durante su larga carrera delictiva al frente del Cártel de Sinaloa.
Según el amigo del delincuente Peña Nieto, hasta los Estados Unidos han tratado de dar con el paradero de lo que se presume una de las fortunas más grandes del mundo, pero sin ningún resultado. Dijo, además, que seguramente es porque el dinero ha sido ocultado en paraísos fiscales, pero que la dependencia que encabeza seguirá buscando hasta dar con el capital.
También habló sobre la presencia de Dámaso López Núñez, ‘El Licenciado’, que fue capturado ayer en la Ciudad de México, haciendo ver que se trató de un trabajo de «inteligencia», ya que el compadre de Guzmán Loera era asiduo a viajar desde Sinaloa a la Capital del País. En el mismo sentido, dio la razón al actual Jefe de Plaza de la CDMX, al afirmar que en la entidad no hay cárteles, que los jefes delictivos van para allá a hacer negocios y que está sucediendo lo mismo que en Bogotá, en Colombia, ya que la capital de aquél país también es tomada como centro de operaciones financieras, pero los cárteles no operan en ella. ¿Será?
La PGR en rueda de prensa ha confirmado que la detención realizada la madrugada de este martes en un departamento en el edificio Hares en avenida Ejército Nacional y Bahía de San Hipólito, colonia Nueva Anzures, delegación Miguel Hidalgo es Dámaso López Núñez, «El Licenciado», uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.
En un segundo operativo realizado en la calle Xanambres 60, de la colonia Tezozomoc, en la delegación Azcapotzalco, se encontraron diversos teléfonos celulares, tres armas cortas y una memoria USB. En una tercera operación desarrollada en el conjunto habitacional residencial de Santa Fe, se detenía a Geovanny «N«, y se le decomisaban tres armas cortas calibre 38, una máquina contadora, una bolsa con droga demoninada crystal, 14 equipos de telefonía celular y dos computadoras. Geovanny «N» es presuntamente el operador logístico y financiero en la Ciudad de México y el encargado del pago de nómina a integrantes de la organización criminal de «El Licenciado«.
También se ha anunciado en esta rueda que se espera que el Gobierno de Estados Unidos realice la petición formal de extradición de Dámaso López «dentro del término de ley conforme al tratado». «El Licenciado» tiene una causa pendiente en la justicia de Virginia.
El mal gobierno en México acaba de dar a conocer que detuvo a uno más de los implicados en el caso de desaparición forzada. El caso ya es muy «normal» y les explicaremos por qué: resulta que cada que se acerca una fecha de aniversario de los hechos en Iguala, al gobierno le da por detener a alguien que, según ellos, está relacionado. Identifican a ‘La Medusa’ como presunto operador del supuesto Cártel de Guerreros Unidos en el municipio de Hiutzuco.
Compartimos con ustedes el material publicado por Radio Zapote en el que agregan en su descripción el siguiente mensaje:
«A más de 30 meses de la lucha por la presentación con vida de sus 43 hijos desaparecidos por el estado, los padres y madres de familia instalan plantón indefinido frente a la procuraduría general de la república (PGR). Con el objetivo de hacer cumplir 4 circunstancias específicas para avanzar en el esclarecimiento de los hechos del 26 de septiembre del 2014. 1° Una investigación seria, pronta y legitima. 2° Detención inmediata de 25 elementos de la policía federal y municipal de Huitzuco que participaron en la desaparición forzada de los compañeros llevándolos a dicho municipio la madrugada del 26 de septiembre. 3° Investigaciones contra autoridades locales; particularmente al gobernador de Guerrero y de Iñaqui Blanco Cabrera procurador general de justicia en Guerrero, durante los hechos ocurridos del 26 de septiembre del 2014 en la desaparición de los 43 normalistas y del asesinato de 3 normalistas; siendo uno de los actores jurídicos responsables de la evasión de pruebas de los culpables. 4° Presentación de resultados de los análisis de telefonía celular de 300 a 500 teléfonos que no han sido analizados y no se conoce los contenidos de esos teléfonos de la madrugada del 26 de septiembre. Se hace el llamando por las madres y padres de familia hacer acto de presencia en esta jornada de plantón indefinido a las organizaciones, colectivos y personas que se solidaricen con cobijas, colchonetas y víveres no perecederos a la par que se solidaricen con las actividades paralelas al plantón».