Cártel de la Sierra anuncia toque de queda en Iguala, Guerrero

Cártel de la Sierra anuncia toque de queda en Iguala, Guerrero

El Cártel de la Sierra, liderado por Onésimo Marquina Chapa, alias «El Necho», anunció por medio de un video en redes sociales que Iguala tendría un «toque de queda».

Marquina Chapa, que encontró en Candido Nava Millán,»El Japo», del Cártel de Los Rojos  y en Gildardo López Astudillo, «El Cabo Gil», del Cártel de Guerreros Unidos, que tras ser acusado y enviado a prisión por la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, alcanzó su libertad y regresó a Guerrero, dos socios con los que hoy puede enfrentarse a la gente del Cártel del Sur y su alianza con el CJNG.

En el video, una decena de hombres armados del Cártel de la Sierra acompañan a quien se autonombra «El Comandante R-20», mientras éste amenaza a sus rivales citando varios nombres y apodos de ellos: «El Van Damme», «El Colín», «El Cachetadas», «El Huicho», «El Burro» y otros, así como a miembros de las policías estatal, municipal y ministerial, a quienes señalan de proteger a integrantes del Cártel del Sur:

Marino, que eres el encargado de tránsito del Ayuntamiento, también se los va a llevar la verga… A tu hermano René, que trabaja en el lavado de dinero.

Se le escucha decir al hombre que con un arma larga en la mano sigue amenazando a «extorsionadores, robaniños y matamujeres», para añadir torpemente que «desde ahora ya no son las mismas lacras las que mandan…( )… ahora las cosas van a ser como uno dice».

Los delincuentes amenazan también a varios periodistas de medios locales y estatales, como a Héctor Guerrero, Wendi y a Pablo Morrugares, a quien le recuerdan que fue «El Van Damme» quien lo quiso matar una vez y le reprocha que «aún así sigues de perro con él».

El video termina cuando los delincuentes llevan a una persona que tienen retenida, amarrada y con los ojos vendados; éste es interrogado y obligado a base de golpes a decir que trabaja para «El Van Damme» y «El Randy», afirmando que pueden ser ubicados en Pueblo Viejo y en la caseta de Tuxpan.

Dice además, que «El Van Damme» es cuidado por «El Tino», «El Vaquero», «El Poninas» y «El Sagál», pero que también son protegidos por la policía de tránsito, la municipal y la ministerial, de quienes da números de las patrullas -la 7, la 6 y la 8- además de las números 11, 10 y 01 de «Los Pandas».

Compartimos con ustedes el video completo:

Cártel de la Sierra anuncia «toque de queda» #Guerrero from Grillonautas on Vimeo.

¿Guerreros Unidos, un cártel? Nel; son paramilitares. #SOSporMéxico. #Ayotzinapa.

 

 

En Iguala asesinan a ex regidora por el Partido Verde

esther

A tiros fue asesinada Esther Orea Vargas, quien en vida fue regidora por el partido Verde durante la administración de José Luis Abarca, mientras ella se dirigía a su domicilio, siendo ultimada a la salida del fraccionamiento Floresta, donde ella habitaba y que se encuentra a la orilla de la carretera federal Iguala- Chilpancingo. 

(más…)

Realizan padres de Normalistas búsqueda casa por casa.

casa
Los días 4 y 5 de Marzo se reanudó en Iguala, Guerrero, la búsqueda de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos a raíz de los hechos desafortunados sucedidos la madrugada del 26 al 27 de Septiembre del 2014.

Los padres de familia, estudiantes normalistas, asociaciones civiles y organizaciones se dieron cita en el Plantón del Zócalo en el centro del municipio, donde se encuentran apostadas dos urnas y los rostros que nos recuerdan a 43 futuros maestros que a más de un año de su desaparición, su caso sigue sin resolverse y por tanto, su paradero aún se desconoce, así como murales de lucha e información colgada de árbol a árbol para conscientizar a la población igualteca sobre la importancia de lo ocurrido con los estudiantes normalistas, así como las repercusiones de una política mal aplicada, en la sociedad.
(más…)

#Ayotzinapa. 11 días después del 26, los normalistas estaban vivos.

ayotzi

Un reportaje en un diario digital, sacó a la luz una información que es muy importante y que la PGR ha mantenido alejada de sus medios de paga. 11 días después de la desaparición forzada de los 43 compañeros de Ayotzinapa, una mujer en Iguala le reportó a la PF que sabía donde estaban los muchachos, cuando menos 13 de ellos; que estaban con vida y que conocía a quienes los tenían retenidos. Los sicarios de la Policía Federal, en lugar de seguir la línea de investigación, hicieron caso omiso a la denuncia y archivaron el caso, como si nada hubiera pasado. 

Encuentran seis fosas clandestinas más en Iguala.

iguala

Iguala y todo Guerrero, pero también el resto de nuestro apabullado país, se convirtieron en una tumba clandestina enorme. ¿Cuántos muertos estarán enterrados en los suelos que pisamos cotidianamente? ¿Cuántas víctimas inocentes habrá en esas fosas? No hace falta mucho esfuerzo para encontrar cadáveres enterrados en los suelos de Iguala; basta con salir, cavar un poco y encontrar los restos de aquellos que padecieron la violencia de Estado y del crimen organizado en connivencia con ELLOS. Seis fosas más fueron encontradas en Iguala, pero sabemos que no son las únicas y que tampoco son todas.