Holanda ha puesto el freno a la extrema derecha en Europa. Las urnas han dado como ganador al actual primer ministro, el liberal de derechas Mark Rutte, y revelan que Geert Wilders, el candidato racista y antieuropeísta que llegó a liderar las encuestas, no ha tenido tanto apoyo como estimaban los sondeos. Rutte ha quedado en primer lugar con 33 escaños, pero lejos de los 76 que se necesitan para formar gobierno. El partido de Geert Wilders logra 20 escaños. Lo más significativo, la participación histórica con un 82%. Después del Brexit y la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el populismo xenófobo ha recibido ahora en Holanda su primera gran derrota.
Después del Brexit del Reino Unido y la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el populismo xenófobo ha recibido ahora en las elecciones de Holanda su primera gran derrota. Pero la derecha pinta el mapa político europeo y la extrema derecha continúa su desarrollo y extensión en una corriente clara en el continente.
Serge Laurens analiza la actualidad política de Holanda y Europa con el desarrollo y deriva política hacia la extrema derecha, el nacionalismo y el populismo en este continente.
Se fueron a meter a ‘la boca del lobo’ y pese a que en la entrada del estadio les recogieron muchas de las cosas que habían preparado para la protesta, los compas mexicanos que acudieron a ver el futbol, se manifestaron como se pudo. En el lugar, algunos holandeses se solidarizaron con el dolor del pueblo mexicano y aunque en los medios de paga en México no pasaron estas escenas, la evidencia y el testimonio sí se difundió a nivel internacional. #SOSporMéxico.