El lunes 8 de marzo se registró un nuevo asalto al transporte público en el municipio de Ecatepec, Estado de México, que quedó registrado en la cámara de «la micro».
Por medio de redes sociales se viralizó el video donde se aprecia a los pasajeros siendo atracados por dos delincuentes, uno de ellos armado, que le exigen a las personas todas sus pertenencias. En «la micro» viajaban cuando menos dos estudiantes y dos personas más.
En la grabación se puede ver como uno de los sujetos saca el arma, al tiempo que el otro se levanta y comienza a amenazar a las víctimas, ambos recogen las pertenencias de los pasajeros y se van, no sin antes amagar con darle un balazo a la joven estudiante que viajaba en él.
Ella, seguramente por los nervios, tarda en entregar su celular y el delincuente le grita:
¿Quieres que te mate?
Inmediatamente el otro ladrón le dice que le dispare:
¡Dale un balazo!
El asalto al transporte público es el día a día de los ciudadanos en la Ciudad de México y en el Estado de México, sobre todo en el área conurbada a la capital del país.
Infobae reporta que después del confinamiento por el tema del Covid19, los asaltos se han recrudecido y se dispararon en los meses finales de 2020.
Si de enero a junio de 2019 se cometían en promedio 216 robos en transporte público por semana, en 2020 la cifra llegó a estacionarse en 100 casos por semana
También reportan que los horarios de estos asaltos cambiaron debido al mismo tema de la pandemia.
Durante el primer trimestre de 2020 las autoridades observaron que los robos ocurrían sobre todo entre las 18:00 y las 20:59. Tras la llegada de la pandemia el horario cambió: la mayor parte de los hechos denunciados se dieron entre las 6:00 y las 8:59.
El domingo 24 de este mes, una cámara captó el momento en que tres individuos llegaron hasta una vivienda en el municipio de Coacalco, Estado de México, tratando de amedrentar a una familia, pero al final se llevaron una golpiza.
El video de apenas dos minutos y veinte segundos, muestra la forma en que tres personas llegaron montados en una motocicleta hasta donde se encontraban unas mujeres y un hombre; se bajaron de la moto y con arma en mano, uno de ellos apuntó a las personas que estaban en el lugar. Incluso en la grabación se alcanza a escuchar un disparo que realizó.
Mientras amagan a la familia, los tres individuos no notan como un miembro de ésta llega por la parte de atrás y golpea al que tiene el arma, para después quitársela y emprenderla a golpes contra él.
Uno de los tres, al ver que sus compañeros empiezan a ser golpeados, mejor se retira de forma cobarde.
En ese momento los demás integrantes de la familia se van contra otro de los individuos y uno de ellos lo golpea en el piso en repetidas ocasiones, dejándolo tirado en el sitio, quejándose y fuera de combate. De hecho es una de las mujeres de la misma familia la que impide que lo sigan golpeando.
Los hechos ocurrieron en la colonia Ranchos la Palma, del municipio mexiquense y según indicó la policía que llegó tras el llamado de la familia, los individuos fueron identificados como Juan «N» y Pedro «N», que al final fueron acusados por los delitos de disparo de arma de fuego y ataque peligroso. Del tercer implicado no se supo nada.
Tras ser detenidos por elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Coacalco fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Otro asalto en el transporte público en Chimalhuacán, Estado de México, para asaltar a mano armada a sus pasajeros.
El asalto quedó registrado en la cámara del vehículo que viajaba con pasajeros por las calles del municipio; al abrir la puerta uno de los asaltantes dijo a los pasajeros ordenándoles:
Cámaras, ya se la saben. Chofer, no quiero mamadas. Quiero teléfonos y las mochilas. ¡Rápidamente!
La unidad permanece detenida, mientras los dos cómplices del ladrón vigilan abajo y él se sube a exigirle a los pasajeros que entreguen sus pertenencias, al tiempo que arrebata a los ciudadanos sus mochilas y las va pasando a los otros dos asaltantes.
Incluso, el asaltante, exige a alguno de los pasajeros que se levanten del asiento para revisar si es que no escondieron algo en el lugar. Los pasajeros tienen que hacer caso, porque el individuo los amenaza con un arma.
El asalto ocurrió del día 10 de enero y a las 7:11 horas según lo que indica la propia grabación y duró apenas 1 minuto.
Hasta este momento las autoridades del Estado de México no han dicho absolutamente nada sobre el asalto, pese a que en el video se aprecie el rostro de los asaltantes. Es algo tan recurrente en el transporte público, que seguramente ya lo consideran intrascendente.
Al finalizar el asalto se escucha el llanto de un niño y se observa como los pasajeros guardan un absoluto silencio, como tratando de discernir los que acaban de vivir.
El asalto al transporte público en el Estado de México y la Ciudad de México, es uno de los problemas más graves a los que se enfrentan los ciudadanos que lo utilizan. Hemos visto una cantidad enorme de videos de este tipo, donde incluso los asaltantes le han disparado a las personas y al gobierno parece no importarle en lo absoluto.
Hablamos con la Doctora Miroslava, representante del «Movimiento Médico 22 de Junio», quien el día 6 de agosto pasado, estuvo en a manifestación convocada para pedir justicia por Jessica, quien vivía en el Estado de México, era madre y médico, con todo lo que eso conlleva en el país de los feminicidios.
Jessica fue brutalmente asesinada el pasado día 4 y su cuerpo fue encontrado, decapitado y desollado, en un paraje del municipio de Huxquilican, en el Estado de México. El horror que provocó su muerte, sensibilizó a la sociedad y se convocó a una protesta para exigir al mal gobierno de Eruviel Ávila que pare la violencia, que detengan la ola de feminicidios y que se haga justicia.
Frente a la tragedia que se vivió y vive en Ciudad Juárez, con las tristemente llamadas «Muertas de Juárez», el feminicidio en el Estado de México es enormemente mayor que lo que en Chihuahua está pasando. En el EdoMex, según nos dice Miroslava, «ser médico y ser mujer» es convertirse en blanco perfecto para los criminales.
Dentro de la plática con la Doctora, que también vive en el Estado de México, salió a tema la decisión del la FES Iztacala, que pidió a sus alumnos de medicina que, por su propia seguridad, dejen de vestir con su tradicional indumentaria en color blanco que los distingue como eso, como estudiantes de medicina.
¿Se perdió la batalla? Es decir, ante la imposibilidad de recuperar la seguridad pública y como medida de protección, ¿el ciudadano tiene que cambiar sus modos de vida para no convertirse en víctima y estadística? No es poca cosa el hecho de que en las universidades estén optando por acciones de este tipo; se trata de una llamada de atención muy delicada a quienes dicen que gobiernan el país.
Compartimos con ustedes la plática con la médico del Estado de México, que tan amablemente nos contó sobre estas y otras situaciones que viven día con día en el gremio de la salud.
No estamos de acuerdo y no creemos la nueva «verdad histórica» sobre el caso de Jessica; no fue la fauna local, no fueron ni perros, ni ratas…
Jessica Sevilla desapareció el viernes 4 de agosto en el Municipio de Xonacatlán, Estado de México; la doctora de 29 años se dirigía a su consultorio y ya no se supo más de ella. Su cuerpo fue encontrado en Huxquilucan el día 6 de agosto; decapitada, desollada.
El monstruo que hizo esto, nuevamente, está siendo protegido. La PGJEM ya dio su veredicto y según sus peritos, fue la fauna local la que le arrancó la piel del rostro y la cabeza. Según ellos, murió de un balazo en la cabeza. Nadie del gobierno se ha acercado a su familia, cuando menos a fingir que les interesa.
En 2014, el 27 de septiembre, en redes sociales vimos la imagen brutal de Julio César Mondragón; el monstruo que lo asesinó, fue probablemente el mismo que subió su fotografía a las redes sociales. La esposa de Julio se enteró por Facebook que lo habían asesinado. Lo torturaron y lo desollaron.
En diciembre de ese mismo año, en Uruapan, Michoacán, una joven enfermera de sólo 19 años, Erika Kassandra Bravo, fue reportada como desaparecida. Su cuerpo apareció tres días después, el día 6, en un paraje solitario. La habían torturado y le arrancaron la piel de a cara.
Tanto en el caso de Erika, como en el caso de Julio, la autoridad dijo que fue la fauna local. Pero no les creemos. En el libro «La guerra que nos ocultan», Francisco Cruz, afirma que las fotografías que obtuvieron para analizar el caso, dejan claro que al joven de Ayotzinapa lo desollaron usando un objeto punzocortante fino. A Erika, la dejaron supuestamente tirada tres días en un paraje, donde días antes apareció otro cuerpo que tenía tres días abandonado en le mismo lugar, no hubo rastro alguno de que la fauna local tratara de devorarlo.
La misma versión de siempre, la misma «verdad histórica». La misma patraña, el mismo engaño. No aceptamos sus despreciables mentiras.
EXIGIMOS JUSTICIA VERDADERA PARA ERIKA, PARA JULIO Y PARA JESSICA.
Compartimos con ustedes la transmisión que realizamos el día de hoy, cuando nos enteramos que los cerdos del mal gobierno están tratando de mentir de nuevo, para desviar la investigación y salvar al monstruo que asesinó brutalmente a Jessica.
Una chica que supo del caso de Kassandra Bravo, compuso una canción para ella. Compartimos con ustedes la entrevista que nos dio el 11 de diciembre de 2014.