Condicionan agua en Tlalpan a cambio de un video de agradecimiento a Claudia Sheinbaum

Condicionan agua en Tlalpan a cambio de un video de agradecimiento a Claudia Sheinbaum

Condicionan agua en Tlalpan a cambio de un video de agradecimiento a Claudia Sheinbaum




Hace algunas semanas se ha vuelto un problema grave la falta del servicio de agua en la zona alta de Tlalpan.



Personas residentes en Tlalpan entrevistadas respecto a esta problemática refieren a los medios:

Aquí vienen personas, trabajadores del sistema de agua y nos dicen que si no grabamos un video de agradecimiento a la Jefa de Gobierno pues no nos arreglan el servicio de agua.

La propia alcaldesa Alfa González en su cuenta de twitter subió un video y escribió :

Para quienes me preguntan o me reclaman por qué no hay agua , aquí tienen la respuesta

En el video subido por la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, se escucha a un hombre preguntándole directamente a este trabajador de la compañía de agua SACMEX por qué no traían el agua, a lo que él responde que era necesario que filmaran un video de agradecimiento a la Jefa de Gobierno primero, para darles el servicio.

Entonces esto es política, ustedes tienen que darle un servicio a la ciudadanía y no lo hacen

«Yo solo estoy trabajando», respondió, ante las protestas del vecino. Dejando claro que solo estaba haciendo lo que le mandaban.

Es indignante que se condicione un servicio tan primordial como es el agua a cosas tan superfluas y forzadas como un agradecimiento a alguien que está en un cargo y tiene o cree que tiene el poder de quitarla y ponerla a su antojo, queriendo ganar halagos forzados por esto. El agua no es un regalo , es un derecho de todos , es un servicio que en ultimo caso se paga para tener, pero que en ningún caso debe estar condicionado a agradecimientos si es que así no lo sentimos.

Así están las cosas con respecto al agua en Tlalpan, condicionada a agradecimientos, como si fueran un regalo de un jefe y no derecho de todos. Es indignante e inaudito y nos se debe permitir que sucedan cosas así… estaremos al tanto y muy atentos a la solución del tema .

MÁS INFORMACIÓN:




Así se vivió el ataque a Omar García Harfuch, SSC de la CDMX

Así se vivió el ataque a Omar García Harfuch, SSC de la CDMX

El día de hoy a las 6:38 AM la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó en redes sociales sobre el ataque a Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Al transcurso de las horas empezaron a fluir datos sobre lo ocurrido, imágenes y videos que grabaron algunos ciudadanos y otros desde las cámaras de seguridad del C4.




Pocas horas después el mismo García Harfuch publicaba en Twitter que el atentado había sido perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación:

Esta mañana fuimos cobardemente atacados por el CJNG, dos compañeros y amigos míos perdieron la vida, tengo tres impactos de bala y varias esquirlas. Nuestra Nación tiene que continuar haciéndole frente a la cobarde delincuencia organizada. Continuaremos trabajando.

Alfonso Durazo no confirmó que lo dicho por García fuera correcto, sólo se limitó a decir que se trataba de una de las hipótesis, cuando fue cuestionado por periodistas sobre el mensaje difundido por el secretario del Gobierno de la Ciudad de México.

Paquete de DEFENSA SEGURA Anti-agresión, especial para mujeres Spray REDimpact 40 ML Gel+REDimpact 20 ML Gel
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en un mensaje a medios habló de la captura de 12 personas:

Se logró la detención de 12 personas con procedencias de la Ciudad de México, Guadalajara, Guerrero, Nayarit, Chihuahua, Michoacán y una persona de nacionalidad colombiana”

Así se vivió el ataque a Omar García Harfuch

Vigilant – Alarma personal de 130 dB – Protección de emergencia para violaciones/trotadores/estudiantes – Linterna LED y pilas AAA incluidas – Activación de cable de desgarro | Disponible en gris o azul
También dijo que fueron contratados desde hace tres semanas y que formaron con ellos cuatro comandos que atacarían desde distintos puntos.

Se logró saber que fueron organizados en cuatro células conformadas por siete integrantes cada una y fueron concentrados en la Ciudad de México.

Se identificaron tres zonas donde se realizaría el ataque: 1, Monteblanco y Avenida Paseo de la Reforma, Colonia Lomas de Chapultepec; Hamburgo y Florencia, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc; Monte Blanco y Explanada, colonia Lomas de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo, siendo este último lugar, donde sucedieron los hechos.

Así se vivió el ataque a Omar García Harfuch

Así se vivió el ataque a Omar García Harfuch

Así se vivió el ataque a Omar García Harfuch

Así se vivió el ataque a Omar García Harfuch

Compartimos con ustedes un compendio de los videos que circulan en redes sociales donde se puede observar cómo lo vivieron los ciudadanos que transitaban por la zona; los que desde sus casas grabaron la balacera y las imágenes que captaron las cámaras de seguridad.





MÁS INFORMACIÓN:

México vivió el día más violento del año este 7 de junio. Datos de la Comisión Nacional de Seguridad

Ni las detenciones espectaculares, ni el COVID19 detienen a la Unión Tepito

Ni las detenciones espectaculares, ni el COVID19 detienen a la Unión Tepito

Ni las detenciones espectaculares, ni la pandemia por Covid-19 detienen a la Unión Tepito.

El Cártel se mantiene fuerte en la CDMX y al parecer las cárceles son sus «escuelitas» para mantener su  dominio.

La periodista de investigación Sandra Romandía publicó una columna en el Whasington Post, este 9 de junio, donde señala los principales indicios de porqué la hegemonía de la Unión Tepito continúa, aún pese a la contingencia sanitaria.

Así, la periodista afirma que:

«Los grupos delincuenciales siguen operando a pesar de las restricciones de movilidad y las detenciones de sus líderes: despojan edificios, extorsionan, matan y cobran cuota a los comerciantes que mantienen sus negocios abiertos, me han dicho varias víctimas y líderes del comercio formal e informal».

Este contexto de violencia en la CDMX y la incensante cifra de homicidios en relación al crimen organizado podría deberse en particular a las cárceles capitalinas.

CLAVE: CÁRCELES CAPITALINAS

Sandra Romandía afirma que «desde 2002 se ha documentado que no son las autoridades las que mandan en ellas, sino los internos. Con el auge del crimen organizado en la ciudad, los detenidos que llegan son más violentos y poderosos.»

A más de una década y gracias a la corrupción policíaca, la Unión Tepito se fortaleció y sigue teniendo sus laboratorios para la confección de estupefacientes, así como rutas para: la obtención de materia prima y la venta en otros estados del país.

Claro, pasando por encima de los habitantes del barrio de Tepito. A base de invadir predios, extorsionar y cobrar una cuota para permitir a los comerciantes trabajar, conocida como “derecho de piso”, poco a poco ganaron territorio y poder.

Hasta hoy, inclusive pese a las espectaculares detenciones de varios líderes importantes, como «El Betito», el grupo criminal continúa sus operaciones y sus atrocidades. Todo esto, a unos kilómetros del Palacio del Gobierno de la CDMX.

Lee la columna completa de Sandra Romandía: https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2020/06/09/por-que-el-covid-y-las-detenciones-no-frenan-al-narco-en-cdmx/

 

MÁS INFORMACIÓN:

Desde el plantón de familiares de víctimas en CDMX le mandan mensajito a López sobre la CEAV

Desde el plantón de familiares de víctimas en CDMX le mandan mensajito a López sobre la CEAV

Desde el plantón de familiares de víctimas en CDMX le mandan mensajito a López sobre la CEAV

El jueves en el Zócalo de la CDMX familiares de víctimas de la violencia manifiestaron sus exigencias y peticiones ante la incompetencia de la CEAV.

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) ha realizado una poco empática labor frente a la compleja situación de los últimos años.

Familiares de víctimas se han instalado en un plantón en el Zócalo de  la CDMX, para exigir la destitución de Mara Gómez, Comisionada Ejecutiva de la CEAV.

“No hemos recibido respuesta ante nuestras solicitudes. Mara ha realizado dos visitas al plantón en las que ha evidenciado de nueva cuenta su insensibilidad ante las víctimas y su incapacidad de gestión de la institución que representa», argumentaron.

También, «se han establecido compromisos concretos para hacer frente a la exigencia de las miles de víctimas a las que representamos».

Gómez » ha insistido en individualizar la problemática, pero reiteramos lo que le hemos explicado a ella: la deficiencia de la CEAV no afecta únicamente a quienes nos encontramos físicamente en el Plantón”, dijeron las madres.

Asimismo, no se retiraran sin antes tener comunicación con AMLO, la titular de Gobernación Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

Finalmente, expresaron que «en campaña el presidente dijo que todo el apoyo para familiares de desaparecidos y no ha sido así”.

A continuación, la página de los Familiares de Víctimas que permanecen en el plantón del Zócalo: https://www.facebook.com/Plant%C3%B3n-de-Familiares-de-Desaparecidas-y-Desaparecidos-Nacional-104436134640149

 

 

MÁS INFORMACIÓN:

BOA y el documento del supuesto ‘compló’ contra López, cuya fuente es: «créeme, we»

 

Sheinbaum y Alfaro reprimen protestas en CDMX y Jalisco

Sheinbaum y Alfaro reprimen protestas en CDMX y Jalisco

El día de ayer observamos cómo Sheinbaum y Alfaro reprimen protestas en la CDMX y en el estado de Jalisco, por una sencilla razón: son exactamente lo mismo.

Tras la ejecución extrajudicial de Geovanni López, el joven de Ixtlahuacán de los Membrillos asesinado por la policía municipal de ese municipio, los ciudadanos salieron a protestar en Guadalajara y fueron reprimidos. Hubo detenciones ilegales y esto provocó una nueva protesta el día de ayer en la Fiscalía General del Estado.

Los estaban esperando. Las calles cercanas estaban cercadas y agentes de la fiscalía vestidos de civil, con el rostro cubierto, armados y con chalecos antibalas empezaron a detener y a golpear brutalmente a las personas que se acercaban a la manifestación. Las imágenes no mienten, los videos inundan la red y muestran a los sicarios del gobierno cometiendo actos de brutalidad policíaca. Hay 19 jóvenes sin localizar.




Y en la Ciudad de México las cosas no fueron diferentes. Un grupo de los «desaparecidos» granaderos que sembraron terror durante sexenios pasados -granaderos que por cierto, según Sheinbaum ya no existían- golpearon a manifestantes bajo el argumento de que «estaban vandalizando». La realidad es que no les importó quién era el agredido, ni lo que estaba haciendo. Los perros muerden cuando les sueltan el bozal y ayer la Jefa de Gobierno se los soltó.

Alfaro y Sheinbaum se dieron a la tarea de repetir el mismo mensaje en redes sociales; uno en el que decían que las órdenes que dieron fueron contrarias a las que se llevaron a la práctica. Es decir que ¿no les hicieron caso sus sicarios? ¿o sera que sí lo hicieron y ésas eran precisamente las órdenes?

No hay vuelta de hoja, esto tiene un nombre: terrorismo de Estado. Lo conocemos muy bien, sabemos cómo opera y para qué sirve. Hoy, por ejemplo, ya no se habla del tema de fondo: la policía en México mata ciudadanos inocentes. Hoy hablamos de represión, pero ya no del asesinato de Giovanni. Alfaro logró su cometido. Sheinbaum, también.





#JusticiaParaGiovanni «Alfaro debió cuidar sus palabras»: López

#JusticiaParaGiovanni «Alfaro debió cuidar sus palabras»: López