#COVID19 Médicos, enfermeras y personal del sector salud se quejan de nulo o escaso equipo de seguridad

#COVID19 Médicos, enfermeras y personal del sector salud se quejan de nulo o escaso equipo de seguridad

La alerta por #COVID19 ha traído consigo protestas por parte de médicos, enfermeras y personal del sector salud que ha denunciado que no los preparan y no tienen equipo y material suficiente para su seguridad y la de los pacientes que acuden a los hospitales y clínicas.

Hace dos días compartimos en nuestro espacio en YouTube un video donde personal del IMSS reprochaba a directivos del mismo que no les habían dado una formación adecuada para saber reaccionar ante la pandemia y que no tenían ni equipo ni material suficiente para no correr riesgos cuando se encontraban con casos de personas positivas al #COVID19.

Compartimos con ustedes el video, pidiéndoles entrar a leer los comentarios que los usuarios han dejado en él, ya que hay muchas denuncias sobre la situación que viven en sus municipios o estados. Mucha gente señala que en su comunidad las cosas están igual o peor.

Hoy de nueva cuenta aparece otro video en redes sociales donde médicos del IMSS en el estado de Zacatecas se quejan de lo mismo: la falta de material y equipo para su propia seguridad, pero también el riesgo que corren los pacientes al seguir asistiendo a consulta sin que haya protocolos claros para su atención.

En el video, los médicos dicen que si en realidad no hay riesgo, entonces el gobierno debería permitir que la consulta siga de manera normal y no con las nuevas restricciones que les han impuesto.

Debemos entender que las personas que más riesgo corren ante un posible contagio de #COVID19 después de las personas de la tercera edad, son precisamente aquellos que trabajan en los hospitales y clínicas en todo el país. Son ellos, además, la primera línea de defensa ante la gravedad de una pandemia que tiene al planeta entero en alerta.

Y son precisamente ellos quienes para poder desarrollar su labor, deberían estar bien protegidos, preparados y con materiales y equipo necesario para no tener que preocuparse por eso y disminuir el riesgo de contagio.

Compartimos con ustedes el video:

Antimonumento 49 ABC frente al IMSS

Antimonumento 49 ABC frente al IMSS

Los padres de los bebés muertos en la Guardería ABC el 5 de Junio de 2009, el día de ayer convocaron a una manifestación que partiría desde el Ángel de la Independencia en la CDMX, hasta el Zócalo; pero al final, el trayecto siguió otra ruta, se plantaron frente a las oficinas centrales del IMSS, en Reforma, donde colocaron un «antimonumento» en memoria de sus hijos y para recordarle a la clase política, todos los días, que el crimen atroz sobre los bebés, sigue impune.

Los ciudadanos y colectivos que acompañaron a los papás de la Guardería ABC, entre los que se encontraban padres de los compas desaparecidos de Ayotzinapa y de Nochixtlán, apoyaron la instalación de este símbolo claro sobre la impunidad rampante que existe en México y que ellos mismos han padecido.

NOSOTROS desde nuestros espacios, apoyamos el grito de JUSTICIA que representa el nuevo «antimonumento» y enviamos todo nuestro apoyo y solidaridad a los papás de nuestros bebés, los 49 que nos arrancó la ambición rampante de los cárteles políticos en México.

No dejaremos de seguir su lucha, como nunca lo hemos dejado de hacer y continuaremos apoyando sus pasos en ése penoso caminar que desde hace ocho años han tenido que sufrir.

#JusticiaABC. #ABCNuncaMás.

Detienen en aeropuerto de CDMX a colombianos con millón y medio de dólares

colombianos

Tal parece que el rumor prevalece entre otros países de que en México, no pasa nada, ya que fueron detenidos tres colombianos en el aeropuerto de la Ciudad de México con alrededor de millón y medio de dólares en efectivo.

Crisógono de Jesús Díaz, titular de la Unidad Especializada en Análisis Financiero de la PGR, informó que la detención de los tres ciudadanos colombianos  se logró en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la agencia estadounidense Customs and Border Protection.

Crisógono Díaz informó además que los tres pasajeros intentaban salir del país sin declarar tal cantidad de dinero en su posesión, que mantenían oculta en su equipaje con doble fondo y que estaba en el vuelo 428 de Copa Airlines, con destino a Panamá. 

Después de los dictámenes periciales, los probables responsables de delito fueron puestos a disposición de las autoridades.  (más…)