Este año 2015, tanto en México, como en España, habrá elecciones para renovar muchos puestos de gobierno y para el caso de España, incluso elecciones generales, donde estará en juego la propia presidencia del país. Durante el proceso, estaremos señalando las diferencias que existen en dos países que se dicen democráticos, pero que en los hechos dejan muchas dudas y sus procesos electorales se encargan de exhibir todas las incongruencias que existen entre, en verdad ser una democracia o parecerse más a dictaduras electoreras disfrazadas. Uno de los aspectos más importantes que habría que resaltar, es el costo de ambos procesos; la diferencia en el gasto que hay en un país y en el otro y que para comparación, tuvimos que que recurrir a 4 procesos electorales para España y un solo año electoral en México. Las cifras para nuestro país, son verdaderamente escandalosas; la diferencia en el gasto es ofensiva en ambos casos, pero para México esto es increiblemente abusivo. Un país empobrecido, que tiene que pagar las elecciones más caras del mundo. En el video, algunos de estos datos:
