La ‘resaca’ del Día del Grito.

Julia

Acarreo, protestas calladas a base de intimidación y represión policíaca, revisión a menores y extrema seguridad en las inmediaciones del Centro Histórico de la Ciudad de México, así como un vacío notorio (no lograron llenar la enorme plaza); fue lo que nos dejó como resultado el evento que tendría que ser de todos NOSOTROS y se ha convertido en una farsa, donde el dispendio de recursos económicos es exagerado y la indignación se hace presente, en la misma ausencia de la gente. El Grito de Independencia dejó de ser un evento familiar y muy mexicano, para convertirse en una porquería, que tendría que dejar de realizarse de una vez por todas.

Intrascendente si van o no van al Grito de Independencia.

viva

El eterno debate de cada 15 de septiembre vuelve a sacudir las redes sociales: ir o no ir al Grito de Independencia. Sabemos que muchos de los usuarios repudian el gasto oneroso y superfluo de un mal gobierno que convierte una fecha tan representativa, en su fiesta personal; sabemos también que gastarán en acarrear gente y que, pese a la iniciativa de dejar solo a EPN en el Zócalo, éste estará lleno y que en la percepción de la gente, usando sus medios de paga, todo aquello aparecerá como una gran fiesta mexicana. La verdad es que NOSOTROS no tenemos nada que festejar y que es completamente irrelevante la fecha, cuando tenemos un país que está echo pedazos y hay cientos de miles de personas que ése día estarán viviendo su propia tragedia. 

«Fuimos acomedidos y fue para cuidar a todos»: Monte Alejandro. Sobre revisiones a niños.

acomedidosLos ‘acomedidos’ revisaron a los niños, para ayudar a los papás, en caso que los niños llevaran ocultos algunos chicles bomba o pañales explosivos, de esos que son re peligrosos. Y pa colmo, sale la CNDH a preguntarse quién dio la orden. ¡Si gusta le ayudamos diciéndole quién! Fue el Títere y fue por causa del pánico que le tiene a la gente, al pueblo que no o quiere, que detesta su gobierno y que está harto de su política de saqueos y miseria. 

Amenazas de bomba y un Hummer robado que usa la policía, fueron parte del festejo en Chihuahua.

Instantánea 1 (18-09-2014 5-23)¿Qué tan delgada es la línea entre el crimen organizado y el crimen gubernamental? ¿dónde se cruza? ¿no existe tal línea? Parece ser que no. Cuando la policía porta ufana el vehículo con reporte de robo que decomisó, después de haberlo pintado y convertido en patrulla, solo queda preguntarse ¿eso no es también un delito? ¿no se supone que tendrían que regresarlo a sus legítimos propietarios? Bueno, en teoría así tendría que ser, pero nuestras policías son tan delincuentes como los que se robaron este vehículo, así que cumplir la ley, les vale menos que nada.