Imagen de: They Took Them Alive By Emily Pederson. Field of Vision.
Hace unos minutos terminé de ver el documental que les comparto. Qué puedo decirles; es simplemente conmovedor y sumamente emotivo. Emily Pederson y Field of Vision, lograron transmitir el sentimiento que vive dentro de los padres, compañeros, familiares y amigos de nuestros #43 compañeros desaparecidos en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014. Los rostros de los padres, de la esposa de uno de nuestros compañeros; sus lágrimas a punto de brotar; las palabras de esperanza o fe por ver aparecer a su hijo, esposo o compañero; el cansancio de su caminar tocando puertas y abriendo calles o cerrándolas; la policía al acoso; la pobreza de las familias….
EL GIEI y su acercamiento a la verdad que derrumba la «Verdad Histórica» de Murillo Karam, ‘El Cansado’; la salida del país que forzó el criminal Peña Nieto y ése «alguien con poder» al que se refiere Ángela Buitrago. ¡Imperdonable!
Compas; vean, sientan, escuchen, pónganse en el lugar de ellos, recuperen la empatía por esta gente que vive/muere cada día, con la esperanza a flor de piel, de ver regresar a los #43.
¡Mil gracias, Emily! Sin conocerte, sé que nos reconocemos; estamos en la misma lucha y eres una de NOSOTROS.
Una más de los sicarios de verde del mal gobierno. Lo que nos extraña, es que siga habiendo un gran sector de la población que diga que son ‘héroes’ y que es la institución que más confianza les da. Nuevamente implicados en hechos gravísimos, como lo es la desaparición forzada de 7 jornaleros en Zacatecas. A NOSOTROS nos gustaría saber ¿qué parte de «ACTÚAN COMO SICARIOS», no le queda clara a la gente? ¿También tenemos que perdonarles esta?
En el mes de abril, nos enteramos, por medio de la investigación periodística publicada por Proceso, Aristegui Noticias y Univisión, que lo ocurrido el 6 de enero en Apatzingán, había sido un nuevo crimen de Estado; que agentes de la Policía Federal, habían asesinado a sangre fría a 16 personas y que algunas de ellas, las habían ejecutado, aun cuando rendidas les suplicaban que no los mataran, que les perdonaran la vida. «¡Mátenlos, como perros!», fue la orden que dio un mando de la PF, cuando tenían de rodillas a algunos de estos cortadores de limón, a quienes la versión oficial, del delincuente Alfredo Castillo, les atribuía pertenecer al Cártel de los Viagras. Hoy, nuevos datos y revelaciones salen a la luz; en esta segunda parte de la investigación, los periodistas nos prueban cómo el Ejército mexicano también estuvo esa madrugada en la plaza de Apatzingán. También dispararon en contra de estas personas desarmadas y también, son responsables de este crimen de lesa humanidad, que no ha sido siquiera investigado.
Carlos Castillo es una víctima más del mal gobierno en México. El día en que los sicarios de azul del sistema realizaron el ‘operativo’ en Acapulco, el maestro de la tercera edad se encontraba como siempre, al frente, en pie de lucha y no esperaba que así como siempre lo hizo, luchando, las bestias de azul lo molieran a golpes.
DisturbioSME, compartió desde su canal de YouTube, este material tan valioso: Científicos de la UNAM y UAM desmienten versión de la PGR, imposible la cremación de los 43 normalistas en el basurero de Cocula. Desde cuando los delincuentes se toman el trabajo de cremar a sus rivales? Nunca! Y que sólo 3 delincuentes los asesinaron. Y la sangre no impregno la tierra? Y el ADN? Los 43 pudieron haber sido incinerados en crematorios del Ejército. Atte Dr Jorge A. Montemayor, Instituto Física UNAM y M. En C. Pablo Ugalde Velez, UAM Atzcapotzalco.