Esto que podría considerarse como una ‘buena noticia’, en realidad lo es a medias. La caída en las ganancias de Televisa durante el último periodo del año 2015, es real y es muy fuerte. Sin embargo, puede deberse a factores que, ELLOS atribuyen a inversiones y mayor gasto operativo; lo que al final se traduce en una menor utilidad, obviamente. Hasta aquí todo podría ser medio bueno; pero la información que no lo es, nos habla de un mayor incremento en el porcentaje de suscriptores a operadoras de cable, que pertenecen a la misma empresa, como SKY, o a las cableras que están instaladas por todo el país. En pocas palabras: la gente está contratando televisión de paga y no está dejando de seguir los contenidos basura de la narcotelevisora.
