Snapshot_01

Hoy estamos seguros que uno de los grandes problemas que enfrentaron los grupos de Autodefensa en Michoacán, fue la forma de organización vertical que siempre tuvieron. Había un líder que tomaba las decisiones y la base jamás era consultada. Ostula es el caso contrario a ese método que falla siempre; se realizan asambleas donde todos participan y de esta forma se ha logrado conformar una guardia comunitaria que funciona y ha logrado derrotar la inseguridad y la violencia que tenía la comunidad, ante el azote del crimen organizado y el crimen gubernamental.

Los comunitarios se organizaron y entonces dejaron de tener miedo. Son 180 policías comunitarios los que tienen la seguridad de los habitantes en sus manos. Ya pueden salir a las calles sin miedo y siguen unidos defendiendo sus recursos y sus derechos, pero sobre todo sus propias vidas. ¡Gran ejemplo, Ostula!

Visited 1 times, 1 visit(s) today