En la madrugada del primero de enero de 1994, México se despertó sabiendo que en Chiapas había un levantamiento armado. Los pobres más pobres de aquél estado, le declaraban la guerra al mal gobierno, por haberlos condenado al olvido, a la desesperanza y a la total marginación. La primera reacción del entonces ‘presidente’, el delincuente Carlos Salinas de Gortari, fue la descalificación y la negación de que un grupo indígena se levantara en armas; decía que era un grupo de indígenas que habían sido ‘arrastrados por la leva, de una organización financiada por extranjeros’. 22 años después, las mentiras del criminal Salinas quedaron al descubierto y los compas zapatistas siguen construyendo rebeldía. Este es el mensaje que nos envían desde las montañas del Sureste mexicano.
En 2004, el Canal 6 de Julio, realizó un documental muy apegado a la realidad de aquellos días de 1994, donde se narran los hechos más importantes del levantamiento zapatista. Aquí se los compartimos.