un año 4 meses atras

Hace un año y cuatro meses, el país se despertaba con la noticia de ‘la captura del siglo’. En un conjunto habitacional de Mazatlán, en Sinaloa, había sido capturado, sin disparar un solo tiro y sin violencia, el delincuente más buscado del mundo. Las fanfarrias se escuchaban en los medios aduladores del sistema y se veía a un Enrique Peña Nieto triunfante dar a conocer la ‘eficiente’ operación que había concluido con su detención, después de 13 años de fuga.  Días antes, se habían realizado operativos en Sinaloa, en los domicilios donde después supimos que había estado escondido el capo. Así lo contábamos el 18 de febrero de 2014.

El 22 de febrero, desde medios internacionales, antes que los locales, se hablaba de la captura del narcotraficante y el presidente guatemalteco, era el primer político que daba cuenta de ello, felicitando a las autoridades mexicanas por la captura. Se hablaba de un operativo de la Marina Armada de México, donde se habían capturado a 5 personas en un conjunto habitacional ubicado en el malecón de Mazatlán; entre ellas se encontraba Joaquín Guzmán Loera, «El Chapo».

Horas más tarde, las autoridades nos mostraban a un Joaquín Guzmán Loera, mientras era conducido por elementos de las fuerzas armadas, a un avión en el que se le trasladaría al Distrito Federal, para ser interrogado y de ahí llevado al Penal del Altiplano, desde donde el día de ayer, nuevamente se dio a la fuga.

Visited 2 times, 1 visit(s) today