La Audiencia Nacional ha decidido por mayoría de 2 a 1 que Rajoy sea citado como testigo en el juicio del caso Gürtel que investiga la corrupción y la financiación ilegal del Partido Popular que gobierna España.

La comparecencia había sido solicitada por la acusación popular de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE). La Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado se oponían a la declaración del presidente del gobierno y presidente del PP como testigo en el juicio que arrancó el  4 de octubre, hace ya seis meses, en la Audiencia Nacional. Antes de la decisión del tribunal, el PP había presentado un escrito oponiéndose a que Rajoy declarara como testigo para evitarle así la «pena de telediario». Para los populares, la petición de ADADE era «improcedente e inadmisible». Añadían además que «nos encontramos» ante una pretensión que ya ha sido «formulada y debidamente resuelta» con su rechazo en otras ocasiones.

Pablo Iglesias ha anunciado este martes 18 de octubre la petición del grupo parlamentario de Unidos Podemos de que Rajoy comparezca en el Pleno del Congreso para dar cuenta de su declaración como testigo en el tribunal que juzga la primera la época de la trama Gürtel (1999-2005).

Iglesias ha subrayado que esa citación es un hecho grave y «sin precedentes» y una muestra más de que «el partido más corrupto de Europa gobierna en España». Además el líder de Podemos señala que si el presidente del Gobierno va a dar explicaciones ante un tribunal sobre la supuesta financiación ilegal de su partido, también es su obligación darlas ante la sede de la soberanía popular.

 

Pablo Iglesias, líder de Podemos, pide la… por Ar1zZ

Visited 2 times, 1 visit(s) today