Corte ratifica condena a Joaquín «El Chapo» Guzmán: cadena perpetua




Joaquín «El Chapo» Guzmán fue condenado en julio del 2019 a cadena perpetua y 30 años adicionales en Estados Unidos, como líder de un cartel que envió toneladas de drogas a este país.

El juez Brian Cogan, del tribunal de Brooklyn, aceptó así la pena requerida por la Fiscalía de EE.UU. y condenó a Guzmán a una vida en prisión por mantener de forma continuada una organización criminal, además de 30 años por el uso de armas de forma violenta.

El magistrado, además, ordenó incautarle casi US$12.700 millones, la cantidad que el gobierno de Estados Unidos estimó que «El Chapo» ganó como líder del cartel de Sinaloa entre 1989 y 2014.

El Chapo Guzmán gozaba de una fama casi mítica tras fugarse de la cárcel dos veces en México. Fue recapturado y extraditado a estados unidos en el 2017.

Este miércoles una corte de apelaciones en los Estados Unidos decidió mantener la sentencia de cadena perpetua contra Joaquín El Chapo Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Determinó que no tienen mérito ninguno de los argumentos de la defensa del líder del Cártel de Sinaloa.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos en Manhattan rechazó los argumentos que El Chapo Guzmán planteó para buscar una revocación, incluyendo la mala conducta del jurado y las condiciones que experimentó en la cárcel.

En la apelación el abogado de Guzmán, había expuesto las malas condiciones en las que se encontraba en la cárcel y las malas conductas por parte del jurado, aludiendo ser víctima de tortura psicológica y del “corrupto” sistema de justicia norteamericano.

Uno de los motivos de la apelación fue que el jurado había estado leyendo reportes en los medios de comunicación sobre el caso, desobedeciendo al juez que había ordenado que no lo hicieran. Así que el abogado de El Chapo acuso a los miembros del jurado de infringir las ordenes del juez.

Algunos reportes periodísticos que supuestamente estuvieron leyendo los miembros del jurado se dice que son sobre denuncias de abusos sexuales por parte de Guzmán que fueron excluidos del juicio. Los reportes supuestamente decían que el Chapo abusaba de niñas a las cuales se refería como vitaminas que le daban energía. El abogado del Chapo alegaron que esos artículos provocaron prejuicio o actitudes hostiles por parte de los miembros del jurado hacia su cliente, y por lo tanto tendría que ser anulado el juicio porque no fue justo.



La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York emitió una decisión de mas de 40 paginas en la que concluyo que el juicio del Chapo se llevo a cabo con diligencia y equidad y que por lo tanto, se afirmaba su condena.

MÁS INFORMACIÓN:




Visited 3 times, 1 visit(s) today