Mario Luna, vocero de la Tribu Yaqui y opositor al Acueducto Independencia -que violando las leyes y una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sigue robando el agua para llevarla a la ciudad de Hermosillo- platicó con NOSOTROS y denunció el atentado que sufrió su familia a finales del mes pasado.
El vocero yaqui, que estuvo preso por defender el agua, oponiéndose a los poderosos, nos cuenta que cuando él regresaba de una actividad en los Estados Unidos, recibió una llamada de su pareja en la que le informaba que habían prendido fuego a un vehículo de su propiedad que se encontraba en la cochera de su casa. En el lugar se encontró una botella con combustible que los agresores usaron para provocar el incendio.
Pese a que Mario y su familia están sujetos al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la ayuda nunca llegó. Su pareja, Victoria Anahí Ochoa Domínguez llamó para denunciar que el auto estaba incendiándose dentro de su casa y Mario hizo lo mismo. A la comunidad de Vicam, en Sonora, no acudió ninguna autoridad y ni siquiera los bomberos.
Desde Sonora, Mario denuncia que el acoso es constante, que no solo ha sido este evento el que va dirigido a su persona o a su familia, sino que han hecho de todo, con tal de frenar la oposición que emprendieron contra el proyecto del Acueducto Independencia. Su hijo, Mario Luna Romero, por ejemplo, ha sido víctima de varias agresiones que sin duda vienen desde las altas esferas del gobierno.
Esta última agresión, el atentado contra sus propiedades y que puso en riesgo a su familia, es otro de los métodos que el mal gobierno ha usado para intimidar a Luna y quizá con eso, pretender que desista de la defensa ancestral que los yaquis han hecho de su territorio y sus recursos.
Desde nuestro espacio, hacemos un llamado a todos los compañeros en la lucha a estar atentos sobre lo que pueda suceder en un futuro. Hacemos responsables al mal gobierno de Sonora; a su gobernadora, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano y al mal Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto. ELLOS están obligados a garantizar la integridad de Mario y de su familia.
Compartimos con ustedes la llamada que hicimos con Mario y lo que él nos contó sobre este suceso, sobre el acoso permanente y sobre la fuerza que se continúa articulando dentro del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno.
¡Fuerza, Mario! Estamos con ustedes.
En septiembre de 2015, Mario fue liberado de la cárcel, en la que estuvo cerca de un año, sin prueba alguna en su contra. En México hay Presos Políticos.