Tomás Zerón de Lucio tiene orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General de la República por su colaboración en la creación de la «verdad histórica» del caso Ayotzinapa.
El día de ayer, el periodista Álvaro Delgado, publicó una investigación en Proceso donde da a conocer que desde el día cinco de este mes, cuando los familiares de los 43 estudiantes se reunieron con López Obrador, Gertz Manero y Olga Sánchez Cordero, existe ya una orden de aprehensión contra el delincuente Zerón.
Felipe de la Cruz, vocero de las familias, dijo que solicitaron además acción penal contra Jesús Murillo Karam y que se investigue a Miguel Ángel Osorio Chong, a Enrique Peña Nieto y a los militares que estuvieron aquella noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014.
Sobre los elementos del ejército, Felipe de la Cruz dijo a Proceso que se pide “proceder penalmente contra elementos del 27 Batallón de Infantería que incurrieron en falsedad en sus primeras declaraciones y/o que incurrieron en delitos por sus omisiones la noche de los hechos: al menos el capitán José Martínez Crespo, (el) teniente Joel Chávez (y el) soldado Eduardo Mota”.
En la reunión celebrada el pasado jueves cinco, los familiares de los jóvenes víctimas de desaparición forzada, pidieron a López Obrador, al Ministro Presidente de la SCJN y a Gertz Manero, que no se queden en palabras las promesas de López al decir que iría contra los responsables «caiga quien caiga, sea quien sea», porque fueron las mismas palabras que en su momento pronunció Enrique Peña Nieto.
A casi seis años de la tragedia en Iguala, los avances en las investigaciones sobre el caso han sido pocas, sin embargo esta orden de aprehensión contra uno de los delincuentes que encubrieron a los responsables, abre a los familiares una esperanza de que por fin se acabe con el pacto de impunidad que tiene el caso sin justicia y estancado. Pero sobre todo: aún no sabemos dónde están los compañeros.