Emilio Lozoya recibió «propinas» por 10 mdd de Odebrecht

Emilio Lozoya recibió «propinas» por 10 mdd de Odebrecht

El delincuente que fuera Director de PEMEX, Emilio Lozoya, recibió sobornos de hasta diez millones de dólares, por parte de la empresa corrupta, Odebrecht.

El día de hoy y de manera conjunta, los sitios de Aristegui Noticias y el semanario Proceso, publicaron una investigación en la que, basados en las declaraciones de tres exdirectivos de Odebrecht que siguen procesos penales por corrupción, se confirma que el amigo de Peña Nieto recibió millones de dólares por contratos a la multinacional.

Lozoya, que desde antes de ser Director en PEMEX ya formaba parte del grupo de delincuentes de los que se rodeó el Chacal de Atenco, se benefició de «propinas» que iban desde los 200 mil dólares, hasta los 4 millones de dólares, entre los años 2012 y 2016.

Segun la investigación, los testimonios jurados de tres inculpados por la justicia brasileña, Luis Alberto de Meneses, Luiz Mameri e Hilberto da Silva, contenidas en el proceso penal 6655, radicado en el Supremo Tribunal de Brasil, y obtenidas por El Quinto Elemento Lab como parte de la Red de Investigaciones Periodísticas Estructuradas; Lozoya otorgaba contratos a cambio de dinero.

Además, el criminal Lozoya, pedía que estos sobornos fueran depositados en una empresa offshore en Islas Vírgenes Británicas, de nombre «Latin American Asia Capital Holding», cuyo número de cuenta en el banco privado suizo Gonet et Cie es el CH 46 0483 5090 3745 3400 7.

Los datos revelados por la investigación periodística, tendrían que ser suficientes para que el mal gobierno girara una orden de presentación, como mínimo, contra el delincuente Emilio Lozoya, para que explicara qué de lo que se dice es verdad (aunque sabemos que lo es) y en su caso se procediera a su detención acusado de corrupción.

Sabemos que esto no ocurrirá y que el otro delincuente, Peña Nieto, lo protegerá hasta el grado de pedirnos que nos disculpemos con él. Y es también muy probable que quienes terminen pagando los platos rotos, sean gatos de medio pelo y los periodistas involucrados en esta investigación.

Les recordamos que apenas en el mes de abril, los delincuentes que trabajan como diputados en el Congreso, salvaron a Lozoya de Juicio Político, cuando ya se hablaba del escándalo de corrupción de Odebrecht.

 

http://www.ellosynosotros.com/mexico/diputados-salvan-de-juicio-politico-a-emilio-lozoya-por-el-caso-odebrecht/

Pronunciamiento del CNI en apoyo al pueblo Zoque a Luis Fernando Sotelo

Pronunciamiento del CNI en apoyo al pueblo Zoque a Luis Fernando Sotelo

Compartimos con ustedes el Pronunciamiento que desde el Congreso Nacional Indígena se hace en apoyo al pueblo Zoque y por la libertad de Luis Fernando Sotelo.

Pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena en apoyo y solidaridad con la lucha del pueblo Zoque y por la libertad de Luis Fernando Sotelo

A los Pueblos del Mundo
A la Sexta Nacional e Internacional
A Los Medios de Comunicación
A las Organizaciones Honestas de Derechos Humanos

Los pueblos, naciones y tribus del Congreso Nacional Indígena nos dirigimos con respeto a nuestras hermanas y hermanos del pueblo Zoque, pues sabemos que su lucha es por la vida, y saludamos la movilización y organización emprendida desde abajo por el respeto a lo que es suyo, reconstituyéndose dentro y fuera de Chiapas, para resistir y repudiar organizadamente la llamada ronda 2.2 sobre su territorio ancestral con la que los capitalistas planean el exterminio de los pueblos del norte de Chiapas.

Sabemos que desde agosto del 2016 el mal gobierno, a través de la Secretaría de Energía (SENER), intenta concesionar 12 pozos petroleros en la región zoque para la extracción de gas natural y aceite en un total de 84,500 hectáreas de tierras, pertenecientes a 9 municipios y que pretenden ser utilizadas para la extracción de gas natural mediante el despojo, la destrucción de la naturaleza y el desplazamiento de los pueblos.

Ante la amenaza que busca destruir a Nasakobajk, que es como la lengua zoque nombra a nuestra madre tierra, los pueblos del norte de Chiapas construyen nuevas y antiguas formas, constantemente renovadas y que tienen su conciencia colectiva con la vista en detener los proyectos de muerte.

Compañeras, compañeros zoques, les decimos que estamos con ustedes y con los caminos colectivos que se abren con su digna lucha que es también una luz en la oscuridad capitalista.

Asimismo, reconocemos la luz que en esa misma oscuridad son también las luchas anticapitalistas de los pueblos no indígenas de las ciudades, que son perseguidas y reprimidas por el mal gobierno, como es el injusto encarcelamiento del compañero Luis Fernando Sotelo, quien lleva dos años y siete meses secuestrado en las prisiones capitalistas, cumpliendo una sentencia que en un principio fue de 33 años 5 meses de prisión y después reducida a 13 años 15 días de prisión más la supuesta “reparación del daño” por aproximadamente 9 millones de pesos.

Saludamos la movilización nacional e internacional llamada “Luis Fernando Libre” que convoca el próximo 3 de julio a las 10:00am en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la ciudad de México, para exigir la libertad del compañero Luis Fernando, para exigir al mal gobierno que no criminalice su consciencia.

A Luis Fernando le decimos que estamos, que seguimos y que no dejaremos de reconocernos como uno solo y exigir su libertad, pues sabemos que el enemigo es el mismo y solo con la lucha de abajo derribaremos los muros que nos imponen.

Atentamente

Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos

Nunca Más Un México Sin Nosotros

Junio de 2017

Congreso Nacional Indígena

¡Agárrense! Iberdrola empieza a vender electricidad en México

¡Agárrense! Iberdrola empieza a vender electricidad en México

Hace algunos meses, cuando Iberdrola fue multada en España por pactar precios y con ello estar incumpliendo la normativa del ‘libre mercado’, el presidente de la multinacional, José Ignacio Sánchez Galán, dijo que si lo seguían tratando tan mal, no tendría ningún problema en dejar de invertir en Europa y trasladar sus inversiones a América, particularmente a México. ¡Y claro, el mercado es mucho mayor, pero además, los gobiernos entreguistas de nuestros países, con un pequeño soborno, se hacen de la vista gorda! Hoy Iberdrola empezará a vender energía eléctrica en nuestro país y tendremos que acostumbrarnos a términos ‘extraños’, como ése de «pobreza energética», que en España es sinónimo de desgracia. 

#Pemex. La gallina de los huevos de oro, no ha muerto

#Pemex. La gallina de los huevos de oro, no ha muerto

¿Por qué será que a los delincuentes que mal gobiernan México les da por decir que Pemex, la mentada «gallina de los huevos de oro» está muerta o casi, casi pataleando? Este argumento ha sido utilizado para crear en la sociedad la idea de que «es mejor venderlo», pero nos preguntamos ¿qué persona en su sano juicio o qué empresa, sería capaz de invertir en una que está en quiebra y que no tiene futuro? La realidad de las cosas, es que petróleo en México hay para mucho rato, tan solo en Cantarel, aquél yacimiento del que se han hecho millonarios los ladrones del PRI y PAN, lo que hay en el subsuelo, es tanto, como la misma cantidad que ya han extraído.