«Corresponde a México capturar a los hijos del Chapo»: López

«Corresponde a México capturar a los hijos del Chapo»: López

Los hijos del chapo: Corresponde a México su captura.





Corresponde a México capturar a los hijos del Chapo, al estar en territorio nacional es nuestra responsabilidad.

Así expresó López Obrador en conferencia de prensa donde se refirió a la no injerencia en asuntos internos, y a la preocupación de Estados Unidos en cuanto al contrabando de drogas químicas.


El Departamento de Estado de los Estados Unidos ofreció recompensas de cinco millones de dólares por cada uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.


El contrabando hacia Estados Unidos de drogas sintéticas ha conseguido la preocupación del Gobierno de Estados Unidos, ya que han perdido muchos estadounidenses la vida por el consumo de estas drogas que son altamente peligrosas.

El mercado de la marihuana ha disminuido en Estados Unidos y las drogas químicas como el fentanilo, por ejemplo, han ganado mercado , siendo más peligrosas y destructivas.




Si están en territorio nacional a quién corresponde detenerlos pues es a la autoridad nuestra. No se permite que ninguna fuerza extranjera actúe en esta materia ni en ninguna otra en nuestro territorio. Nosotros somos los que tenemos que hacer nuestro trabajo de acuerdo a las investigaciones que se llevan a cabo en México.


También se refirió a la no intervención extranjera citando el operativo Rápido y Furioso dónde se permitió que agentes extranjeros intervinieran en el país, introduciendo armas de Estados Unidos a México, que se utilizaron para cometer homicidios de nacionales y extranjeros.

En el caso de uno de los hijos del Chapo Guzmán: Ovidio declaró:

Iba a haber un enfrentamiento con muchos muertos y por eso se decidió detener el operativo no quisimos que perdieran la vida más personas. Si hicimos bien o hicimos mal ya la historia lo dirá. Yo fui el que tome la decisión de parar el operativo.

https://youtu.be/1jvPNTkVN1A

MÁS INFORMACIÓN:

https://www.ellosynosotros.com/traficante-dispara-a-policia-en-nuevo-mexico/




Gatell huyó del congreso porque no quiso escuchar sus verdades

Gatell huyó del congreso porque no quiso escuchar sus verdades

Gatell huyó del congreso porque no quiso escuchar sus verdades.




A López -Gatell in abstinencia


Es el nombre de la columna que apareció publicada en el periódico Reforma al día siguiente de que López-Gatell saliera del congreso sin escuchar.


Resulta ser que se reunió en el Congreso con los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados para hablar sobre las medidas qué el gobierno tomaría ante la llegada de la variante Omicrón y al no querer escuchar, alego que lo estaban grabando y se retiro.


Gatell huyó del congreso sin escuchar los reclamos en cuanto a su manejo del Covid-19 en México
Estas fueron algunas de las palabras publicadas en la columna en el periódico Reforma para López- Gatell por Salomón Chertorivski:


Usted optó por ignorar el riesgo: ese es el origen de cualquier catástrofe social.

Esta fue la postura del gobierno del cual usted forma parte:

No tenemos certeza de que el covid-19 sea grave. Actuemos como si no lo fuera.

La inmunidad de rebaño avanza sola no hay necesidad de pruebas.

No hay evidencias de que el cubre bocas nos proteja no lo recomendamos.

No estamos seguros de que los aerosoles sean el principal vehículo de contagio no lo comuniquemos.

No hay evidencia de que omicrón sea más peligrosa dejemos que todo transcurra como hasta ahora



Ante la incertidumbre, imprudencia. Este es el resorte que ha determinado la gestión de la pandemia en México, dejar pasar. Y que el virus culmine su obra a costa de inmenso dolor y sufrimiento.

He aquí los récords que usted ha roto:


Muertes de personal médico, menor número de pruebas, contagios indeterminados, decesos por cada 100,000 habitantes, manipulación deliberada de datos en el semáforo epidemiológico de la Ciudad de México.


Es necesario conocer la verdad de una crisis sanitaria y humanitaria inmensa. El legado de su gestión se ha convertido en la principal debilidad de la defensa contra la pandemia en México. La imprudencia dentro de una pandemia implica una grave irresponsabilidad.

https://youtu.be/WulygP7S-Oo

MÁS INFORMACIÓN:




México enfrenta la Fase III de COVID19 con números de fallecidos y contagiados más altos que como la inició España

México enfrenta la Fase III de COVID19 con números de fallecidos y contagiados más altos que como la inició España

México enfrenta la Fase III de COVID19 con 9, 501 casos de personas infectadas y 857 personas fallecidas, según la Secretaría de Salud. Son números más altos que los que tuvo España al inicio de esta misma etapa.


El día 14 de marzo de este 2020, España daba a conocer que se avanzaba a la Fase III de la epidemia, después de 42 días desde que se detectaba el primer caso el día 31 de enero.

Ése día ya había en España 5, 232 personas infectadas por COVID19 y habían muerto 133 personas a causa del mismo. La tasa de letalidad era de 2.54%

Fase III de COVID19

Fuente: Ministerio de Salud de España

Ochenta y dos días después del primer caso y 40 días después de decretado el confinamiento total en esta Fase III, en España hay 208, 389 personas infectadas y la terrible cifra de 21, 717 personas fallecidas. La tasa de letalidad es de 10.32 %

Fase III de COVID19

Fuente: Ministerio de Salud de España





El viernes 28 de febrero de 2020, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, daba a conocer que en México se detectaba el primer caso de COVID19.

Cincuenta y tres días después, el 21 de abril, López-Gatell y el Presidente, López Obrador, decretaron que se entra en FASE III de COVID19. Hay hasta este día hay 9, 501 casos confirmados y 857 personas fallecidas. La tasa de letalidad es de 9.01%

 

Fase III de COVID19

Fuente: Secretaría de Salud de México

A México le queda por delante una etapa de contagios masivos, de ingresos a hospitales de la misma forma y desgraciadamente de muchas personas que van a morir.

La comparación entre el país ibérico y el nuestro, nos debe llevar a pensar que en México la situación se puede tornar mucho más grave.

Nadie lo desea, mucho menos NOSOTROS. Simplemente se señala que ingresamos a la FASE III de COVID19 con una mayor cantidad de personas infectadas y un número mayor de personas fallecidas.

Hoy España se coloca en el número dos entre los países con mayor cantidad de contagios y un número terrible de personas muertas.

Fase III de COVID19

Fuente: Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University

TV Azteca llama a no hacer caso a las recomendaciones de López-Gatell

MÁS INFORMACIÓN:

Médico del IMSS en San Luis Potosí denuncia que están cambiando diagnósticos de #COVID19
#COVID19 Médicos, enfermeras y personal del sector salud se quejan de nulo o escaso equipo de seguridad
#COVID19 En España apedrean vehículos con ancianitos infectados en Cádiz
#COVID19 #Coronavirus España ha superado a China en el número de personas fallecidas



Como en tiempos de Mancera, ayer la policía de la CDMX reprimió una protesta contra el feminicidio

Feminicidio en México

Como en los peores tiempos del delincuente Miguel Ángel Mancera, el día de ayer en la CDMX una protesta contra el feminicidio en México terminó con la represión de los elementos de la SSP contra las manifestantes.

 Por la mañana, en la Conferencia Mañanera, López Obrador tuvo un enfrentamiento verbal con Frida Guerra, una activista defensora de los derechos de las mujeres que ha señalado desde hace mucho tiempo la violencia contra ellas y en particular la expresión más brutal de ésta, el feminicidio.

López Obrador, visiblemente molesto por los cuestionamientos, optó por recitar un «decálogo» en el que, según él, mostraba el apoyo a las mujeres y rechazaba el feminicidio y cualquier tipo de violencia, no solo a las mujeres, también a hombres, niños y niñas. No tardó mucho el equipo de Comunicación Social en crear una imagen donde se exponían los puntos de ése decálogo.

Pero mientras esto ocurría, afuera de Palacio Nacional se llevaba a cabo una protesta contra la violencia machista, después de lo ocurrido a Ingrid Escamilla, una joven mujer que fue brutalmente asesinada por su pareja en la misma Ciudad de México. El terrible caso alcanzó voz a nivel mundial, como el diario El País, que el día de hoy publicaba una columna con un título apabullante «Ingrid Escamilla: la atroz violencia de los crímenes morales». 

Y como en los peores tiempos del gobierno de Miguel Ángel Mancera, la policía de la Ciudad de México, que hoy gobierna un supuesto gobierno «de izquierda» con Claudia Sheinbaum al frente, lanzaba gases lacrimógenos a las mujeres que alzaban la voz. No importó el motivo de dicha protesta, el feminicidio en México, ni siquiera que ésta se justificara por los alarmantes números en este inicio de 2020.

Y la pregunta es oportuna: si ése gobierno de Sheinbaum hace exactamente lo mismo que hizo el anterior, ¿dónde está la diferencia que tanto presumen? ELLOS se vanaglorian diciendo que respetan la libertad de manifestación, de opinión y aseguran que no son como los de antes, pero en los hechos se trata de la misma estirpe de delincuentes que han malgobernado México desde siempre. El PRI de ahora, el de Morena, no puede evitar mostrar lo que son realmente.

 

 

 

¿AMLO debe usar aviones comerciales para trasladarse?

¿AMLO debe usar aviones comerciales para trasladarse?

La pregunta es necesaria: ¿AMLO debe usar aviones comerciales para trasladarse? y resurge, porque el día de ayer comenzó a circular un video en el que se observa que una familia se baja de un avión porque en el mismo vuelo se había subido Andrés Manuel López Obrador

Sobre este tema se ha hablado mucho, sobre todo desde que López Obrador decidió no usar el Avión Presidencial que fue comprado desde el sexenio del genocida Felipe Calderón. Se trata de una lujosa aeronave que, como el mismo AMLO ha dicho, no puede concebirse cuando en el México de hoy hay millones de personas viviendo en la pobreza y por tanto decidió no usarlo y mejor venderlo.

Diego Francisco Díaz bajó a su familia de un vuelo donde iba Andrés Manuel López Obrador

Tiempo después de empezar a circular el video mencionado, en redes sociales empezó a compartirse que el padre de esta familia es un miembro del Cártel del PAN, su nombre es Diego Francisco Díaz.

Y es aquí donde surge la polémica: ¿AMLO debe usar aviones comerciales para trasladarse por el país y cuando lo haga al extranjero? ¿Debe poner en riesgo a los pasajeros que van en los mismos vuelos? ¿Los pone en riesgo, realmente? ¿Fue correcto que la familia se bajara del avión donde iba López Obrador?

Muchas personas piensan que es peligroso, porque un mandatario siempre tendrá «enemigos» y en cualquier momento podrían atentar contra él. Si esto que comentamos fuera falso, es decir que no pone en riesgo a nadie, que no tiene enemigos, entonces que alguien nos diga por qué siempre hay un operativo de seguridad que lo acompaña a todas partes.

Aquí les dejamos el video mencionado. ¿Ustedes qué opinan? ¿AMLO debe usar aviones comerciales para trasladarse?