#COVID19 Médicos, enfermeras y personal del sector salud se quejan de nulo o escaso equipo de seguridad

#COVID19 Médicos, enfermeras y personal del sector salud se quejan de nulo o escaso equipo de seguridad

La alerta por #COVID19 ha traído consigo protestas por parte de médicos, enfermeras y personal del sector salud que ha denunciado que no los preparan y no tienen equipo y material suficiente para su seguridad y la de los pacientes que acuden a los hospitales y clínicas.

Hace dos días compartimos en nuestro espacio en YouTube un video donde personal del IMSS reprochaba a directivos del mismo que no les habían dado una formación adecuada para saber reaccionar ante la pandemia y que no tenían ni equipo ni material suficiente para no correr riesgos cuando se encontraban con casos de personas positivas al #COVID19.

Compartimos con ustedes el video, pidiéndoles entrar a leer los comentarios que los usuarios han dejado en él, ya que hay muchas denuncias sobre la situación que viven en sus municipios o estados. Mucha gente señala que en su comunidad las cosas están igual o peor.

Hoy de nueva cuenta aparece otro video en redes sociales donde médicos del IMSS en el estado de Zacatecas se quejan de lo mismo: la falta de material y equipo para su propia seguridad, pero también el riesgo que corren los pacientes al seguir asistiendo a consulta sin que haya protocolos claros para su atención.

En el video, los médicos dicen que si en realidad no hay riesgo, entonces el gobierno debería permitir que la consulta siga de manera normal y no con las nuevas restricciones que les han impuesto.

Debemos entender que las personas que más riesgo corren ante un posible contagio de #COVID19 después de las personas de la tercera edad, son precisamente aquellos que trabajan en los hospitales y clínicas en todo el país. Son ellos, además, la primera línea de defensa ante la gravedad de una pandemia que tiene al planeta entero en alerta.

Y son precisamente ellos quienes para poder desarrollar su labor, deberían estar bien protegidos, preparados y con materiales y equipo necesario para no tener que preocuparse por eso y disminuir el riesgo de contagio.

Compartimos con ustedes el video:

Jessica, en el país de los feminicidios

Jessica, en el país de los feminicidios

Hablamos con la Doctora Miroslava, representante del «Movimiento Médico 22 de Junio», quien el día 6 de agosto pasado, estuvo en a manifestación convocada para pedir justicia por Jessica, quien vivía en el Estado de México, era madre y médico, con todo lo que eso conlleva en el país de los feminicidios.

Jessica fue brutalmente asesinada el pasado día 4 y su cuerpo fue encontrado, decapitado y desollado, en un paraje del municipio de Huxquilican, en el Estado de México. El horror que provocó su muerte, sensibilizó a la sociedad y se convocó a una protesta para exigir al mal gobierno de Eruviel Ávila que pare la violencia, que detengan la ola de feminicidios y que se haga justicia.

Frente a la tragedia que se vivió y vive en Ciudad Juárez, con las tristemente llamadas «Muertas de Juárez», el feminicidio en el Estado de México es enormemente mayor que lo que en Chihuahua está pasando. En el EdoMex, según nos dice Miroslava, «ser médico y ser mujer» es convertirse en blanco perfecto para los criminales.

Dentro de la plática con la Doctora, que también vive en el Estado de México, salió a tema la decisión del la FES Iztacala, que pidió a sus alumnos de medicina que, por su propia seguridad, dejen de vestir con su tradicional indumentaria en color blanco que los distingue como eso, como estudiantes de medicina.

¿Se perdió la batalla? Es decir, ante la imposibilidad de recuperar la seguridad pública y como medida de protección, ¿el ciudadano tiene que cambiar sus modos de vida para no convertirse en víctima y estadística? No es poca cosa el hecho de que en las universidades estén optando por acciones de este tipo; se trata de una llamada de atención muy delicada a quienes dicen que gobiernan el país.

Compartimos con ustedes la plática con la médico del Estado de México, que tan amablemente nos contó sobre estas y otras situaciones que viven día con día en el gremio de la salud.

 

No estamos de acuerdo y no creemos la nueva «verdad histórica» sobre el caso de Jessica; no fue la fauna local, no fueron ni perros, ni ratas…

http://www.ellosynosotros.com/mexico/todasporjessicasevilla-caso-jessica-ya-verdad-historica-fue-la-fauna-local/

«Batas Blancas» exigen justicia y el fin de la violencia e inseguridad en Sinaloa

«Batas Blancas» exigen justicia y el fin de la violencia e inseguridad en Sinaloa

Este sábado 27 de mayo los médicos, enfermeras y trabajadores de sanitarios han salido a prostetar  en Mazatlán y en Culiacán (Sinaloa). La marcha de “Batas Blancas” como se ha denominado ha exigido el fin de la violencia y justicia por el asesinato de Miguel Ángel Camacho Zamudio. Camacho Zamudio, director del hospital del ISSSTE de Mazatlán fue asesinado el lunes 21 de mayo cuando entraba a la clínica donde trabajaba.

Esta manifestación de «Batas Blancas» es la expresión de una demanda de los que cuidan y salvan vidas: piden que cesen ya los actos violentos contra los profesionales de la salud.  También reclaman que se esclarezca la muerte del jefe de Enfermería del IMSS, Jesús Silva, asesinado el pasado 26 de febrero.“Alto a la impunidad”, era uno de los lemas que se repetían en las pancartas.

Médicos llaman a Paro Nacional por intento de privatización del Sector Salud.

médicos

Las mal llamadas ‘Reformas Estructurales’ que impulsó desde el primer día el delincuente que mal gobierna México, contemplaban también el restringir el derecho a la salud. Los criminales de la Secretaría de Salud están preparando un golpe durísimo que se sentirá en todo el territorio y lo padecerá todo ciudadano que no pueda pagar y que sea pobre; la salud, un derecho universal, se pone a la venta y se estará privilegiando a las empresas ladronas de los cómplices que apoyaron la imposición de Peña Nieto en la presidencia. Es por ello que médicos, enfermeras y trabajadores en general del sector salud, llaman a movilizarse y a apoyar el paro nacional que empezará el día 22 de Junio. Aquí sus planteamientos:

(más…)