Se supone que quien coordinaría el operativo de seguridad para el Grito en San Luis Río Colorado, Son., sería el jefe de sicarios que hoy fue baleado. Y pese a que esto pudiera ser un muy mal presagio o mínimo una seria llamada de atención, es ignorado por el alcalde saliente y por el que entrará, porque lo de menos es que haya violencia, cuando lo más importante es la fiesta.
Comparando: En Junio de 2014, durante el acto de proclamación de Felipe VI como Rey de España, el Estado español desplegó un impresionante dispositivo de seguridad. Vale la pena aclarar que, ya para esos días se había hecho pública la amenaza latente de atentados terroristas en Europa y que uno de los países ‘en la mira’ de los grupos terroristas como ISIS, era precisamente España; así que se temía que el evento fuera objeto de un atentado. Era un día propicio para algo semejante. En la ciudad de Madrid se desplegaron unos 7000 agentes, entre los que se encontraban 2672 guardias civiles, y unos 4300 policías nacionales y municipales repartidos entre 2100 policías de la UIP (antidisturbios), 120 francotiradores y otros agentes de la Policía Nacional pertenecientes a diversas unidades como GEO y GOES. También se cerró el espacio aéreo, se elevó el nivel de alerta antiterrorista, se restringió el acceso a infraestructuras consideradas críticas e incluso se organizó un dispositivo de vigilancia especial en las redes sociales. Toda seguridad era poca, porque además, estaban invitadas 2000 personas de la política, intelectuales y personajes de las monarquías europeas, además de una decena de Jefes de Estado.
Medios internacionales en los Estados Unidos dan cuenta de la organización que, por medio de redes sociales, se está realizando para ‘dejar solo a EPN’ el 15 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México. La inconformidad de los ciudadanos se manifiesta de muchas maneras en el país y una de ellas es precisamente la movilización para no asistir a festejar el Día de lndependencia, ya que los usuarios aseguran que ‘no hay nada que festejar’.
¿Cuántas escuelas podrían ser reparadas con 5 millones de pesos? ¿Cuántas becas podrían otorgarse a los niños que no tienen posibilidades económicas para seguir estudiando? ¿Cuántos apoyos para iniciar un negocio que involucre en la economía formal a las personas se podrían emprender con esta cantidad de dinero? ¿Cuántos caminos, carreteras, tomas de agua y hospitales podrían renovarse con lo que se gastará, en un solo día, el delincuente que mal gobierna Playa del Carmen? Bien, pues todo eso que se podría hacer, se irá por el caño el 15 de septiembre, porque al #NarcoPRI se le ocurrió que el pueblo no necesita otra cosa que más circo.
Muchos dirán que así tendría que ser el Grito. No por la forma, sino por el simbolismo que se reflejó el año pasado en este evento ciudadano. NOSOTROS, los que no creemos en el sistema partidista mexicano, solo excluiríamos de este grito, la parte donde se vuelve precisamente eso, partidista. ¿Qué piensan ustedes?