Expertos internacionales acusan al gobierno de Enrique Peña Nieto de obstaculizar la investigación sobre la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa. Hace unos días hablé con la periodista Anabel Hernández, quien ha seguido cada paso de esta historia.
A 18 meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes, en Iguala, así como el asesinato de 6 personas más; el mal gobierno sigue tratando de comprar a los padres de los normalistas, como una clara muestra de lo que ELLOS son, unos criminales. Piensas que, como lo dijo Felipe de la Cruz, Vocero de los padres, la vida de los muchachos tiene precio, porque siempre han creído que todo se puede comprar. Olvidan que NOSOTROS no nos vendemos, no nos rendimos y no nos traicionamos. Es año y medio sin justicia, donde el reclamo de la sociedad sigue siendo el mismo: #FueElEstado.
El grupo de sicarios de élite que se inventó el delincuente que mal gobierna México, la Gendarmería, está ahora en Veracruz. Su trabajo, según dicen, es buscar y encontrar a los 5 jóvenes desaparecidos por el Estado en Tierra Blanca. Los incompetentes sicarios de azul, que llegaron en octubre de 2014 a Iguala para ‘ayudar’ a localizar a los 43 normalistas, también desaparecidos por el Estado, se dedicaron a tomarse fotos, a pasearse por las calles y se negaron a acompañar a familiares de ‘Los Otros Desaparecidos de Iguala’ en la búsqueda de sus familiares. ¿Encontraron a los 43? No. ¿Encontrarán a los 5 de Tierra Blanca? Muy probablemente, tampoco. Esta historia ya la conocemos, ya la vimos; el Estado arma un show, para justificar que ‘están trabajando’. Es eso, solo eso.
Dicen en el mal gobierno, que uno de los tres presentados hace unos días, implicados en el caso de la desaparición forzada de 43 de los nuestros en Iguala en 2014, es el asesino de Julio César Modragón Fontes. NOSOTROS no lo creemos así, por varias razones; primero, porque sabemos que en México, para acallar a la opinión pública, los ‘chivos expiatorios’ son algo muy común; segundo, porque vimos la forma brutal en que nuestro compañero fue asesinado (lo desollaron) y desde aquellos días, advertíamos que ése tipo de bestialidades no pueden ser cometidas por cualquiera, que se requiere ‘preparación’ asesina, como la que reciben las fuerzas especiales o las células de mercenarios en el mundo. El mal gobierno se ha ganado a pulso la desconfianza que le tenemos y es muy lógico que ahora, después de tanta mentira y ‘verdades históricas’, la detención de criminales, nos deje más dudas que satisfacciones.
El grupo Madrid43Ayotzinapa, se reunió en días pasados para conmemorar que se cumple un año de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas.
«Ayotzinapa es una herida abierta que expuso al mundo las violaciones a los derechos humanos que se producen en México, pero que también habla de la dignidad y espíritu de su pueblo» dijo la vocera del colectivo Rebeca de la Torre.