Astudillo usó a las personas de la Sierra en Guerrero, después las reprime y las encarcela.

astudillo

Este es el origen del conflicto que se suscitó el pasado 28 de abril en la Autopista del Sol, en Chilpancingo, donde transportistas y campesinos de la Sierra en Guerrero, bloquearon la circulación, teniendo como respuesta ante sus demandas, la represión del delincuente Astudillo y dejando como saldo a decenas de personas detenidas, acusadas de delincuencia organizada. El Jefe de Plaza en Guerrero, primero estuvo en esas comunidades pobres, durante la etapa de circo electoral, para ofrecerle a la gente apoyos a cambio de votos; después negó que conociera qué es lo que demandaban estas personas y sin dudarlo, envió a sus sicarios a reprimirlos y detenerlos.

¿Quién detiene la tragedia en Guerrero? ¿Cómo llegamos a esto?

gro

Hace apenas una década, el estado de Guerrero era el lugar favorito para el mexicano que quería pasar unas vacaciones en sus playas. Después, Acapulco se convirtió en la ciudad más peligrosa de México e incluso fue la tercera en el mundo. ¿Cómo llegamos a esto? Hoy, toda la entidad está manchada de sangre; los asesinatos, las balaceras, los secuestros, los miles de desplazados y un sin fin de delitos, son la característica principal del estado más conflictivo del país. 

(más…)

Con asesinatos en tres municipios, termina el año Guerrero.

gr

2015 en Guerrero fue semejante a vivir en el infierno. No hubo un solo día del año que no se reportaran hechos de violencia y asesinatos. La zona de la Montaña fue el lugar donde más sucesos de este tipo ocurrieron, pero el lugar donde más muertes dolosas hubo, fue la ciudad de Acapulco, que sigue siendo de las más peligrosas del país. Chilpancingo y las zonas aledañas a la Normal de Ayotzinapa, fueron también testigos de cómo las bandas del crimen organizado se disputaron el territorio y sembraron el terror entre la población. Y así cerró el año, con asesinatos.

Comando armado ataca poblado en Guerrero. El problema es la minera.

comandoPortando pasamontañas; vestidos de negro y en varias camionetas, entraron a El Carrizalillo y cometieron la masacre de cada día en nuestro México apabullado. Después, desde las altas esferas de la política mexicana, ELLOS minimizaron los sucesos (nada nuevo) y dijeron que se trató de un asalto. Las versiones de los lugareños los desmienten; así como la cantidad de muertos, que el mal gobierno redujo a dos (como si dos fueran pocos, cuando uno es ya demasiado). Guerrero se hunde en la violencia; la del crimen organizado y la del crimen gubernamental, que para el caso, es exactamente lo mismo.

Colocan manta contra normalistas en Chilpancingo. Sirve la propaganda oficial.

cansados

Son indolentes y seguramente se creen ajenos a padecer un evento tan trágico como el ocurrido en Iguala aquél 26 de septiembre de 2014. Y además, son dóciles y su mente débil, porque es fácil manipularles desde las pantallas de los medios de paga y toda la propaganda oficial repetida hasta el cansancio, para hacerles creer que las víctimas son ellos y no los compas de Ayotzinapa, ni sus padres o compañeros. Y como se tragan el cuento de que la víctima es la que ve cómo un profesor de la CETEG pinta un edificio,  se olvidan que los familiares de los 43 desaparecidos, están pasando por uno de los dolores más terribles que puede darle la vida a alguien. En la evaluación de daños, para estos débiles de mente y serviles al sistema; un día de paro o una pinta en una barda, vale más que la vida de cualquier ser humano.