Duelo por la Casa Blanca.

Imagen de arte.tv
Díganme, ¿en verdad existe eso que se llama ‘democracia’? ¿No será acaso una ficción, algo creado, un pretexto para que los pueblos crean que sus decisiones, sus opiniones y sus voces son las que dirigen los destinos de sus países?
El día de ayer me compartieron este excelente documental que narra la historia de la lucha por La Casa Blanca, en los periodos de JFK, los sucesores de él tras su terrible fin, hasta llegar al periodo actual de Obama. Narra la poderosa presencia de la televisión, que vino a desplazar el ‘tocar puertas’ para llevar las propuestas y planes de Demócratas y Republicanos a los ciudadanos.
Qué tanto influyen los medios, periodistas, asesores de campaña, las imágenes creadas de una figura presidencial. Cómo es posible que un evento mínimo, como mirar el reloj durante un debate, haga que un candidato pierda la elección.
¿Existe la ‘democracia»? Cuando el ciudadano llega a emitir su voto, ¿realmente escuchó, entendió y proceso algún proyecto o creyó lo que en redes sociales se difundía, sin que se preocupara por contrastar la información? ¿Influye el dinero? Si en una elección, los que ponen el dinero son de la clase media o alta, ¿es democrático? ¿y los pobres?
Muchas preguntas, muchas dudas y una reflexión muy grande que nos lleva a cuestionar el sistema electoral de los países ‘democráticos’.
No dejen de verlo. Atrévanse a cuestionar lo establecido.